EDOMEX

Respalda MORENA iniciativa de la gobernadora en contra del uso de bombas antigranizo

Edith Romero Nava

Convencido de que frenar la utilización del uso de cañones antigranizo es la mejor opción para la preservación del medio ambiente, Gerardo Pliego Santana integrante de las Comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático y de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura mexiquense, se pronunció a favor de la iniciativa de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, que propone sancionar a aquellos que hagan uso de cañones antigranizo sin la autorización en materia de impacto ambiental emitida por las autoridades competentes.

Pliego Santana aseguró que alterar el ciclo hidrológico es una gran preocupación, no solo en la actualidad sino para las futuras generaciones, por lo que es necesario tomar acciones para afrontar el cambio climático, y la iniciativa presentada por la Gobernadora y las bancadas del Partido Verde Ecologista del Estado de México (PVEM) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), para regular el uso de esta tecnología cuentan con el total respaldo del Grupo Parlamentario de Morena.

Durante el análisis de las tres iniciativas que buscan establecer en el marco normativo estatal los lineamientos sobre el uso de dispositivos tecnológicos para modificar los ciclos hidrológicos, el diputado de Morena, reiteró que es momento de tomar acciones para encarar la degradación acelerada del medio ambiente y el cambio climático, recordando que el año pasado municipios del Valle de Toluca y del Valle de México, padecieron la escasez de agua debido a la falta de lluvia, que llevó a las presas de Valle de Bravo y otras del sistema Cutzamala a reportar niveles muy bajos del vital líquido.

Refirió que lo que se pretende con esta iniciativa es que se lleve de manera normal este ciclo y evitar que a futuro se tengan más sequías o la falta de lluvias, además, señaló que, los usos de cañones antigranizo no solo modifican el ciclo hidrológico y acaban con muchas especies, sino que además provocan contaminación auditiva.

El también Presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción de la LXII Legislatura mexiquense, reconoció que actualmente no hay elementos que brinden certeza del daño que ocasiona el bombardeo de las nubes, pero indicó que toda intervención a la naturaleza afecta el ciclo hidrológico, por lo que es importante regularlo.

Pliego Santana argumentó que, de acuerdo a la normatividad, la autorización del uso de estas tecnologías debe responder a circunstancias imperantes para el control de algún ciclo hidrológico, lo que no está ocurriendo, por ello, destaco la preocupación de la gobernadora Delfina Gómez para abordar esta problemática y se pronunció una vez más, a favor de la iniciativa de la mandataria estatal para implementar multas para quienes usen estas tecnologías.

Finalmente, el diputado Gerardo Pliego, recordó que la propuesta presentada por la gobernadora propone multar a quienes utilicen estos dispositivos con el equivalente de entre mil 250 y 55 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo tanto, y considerando el valor actual de la UMA, las sanciones por el uso de cañones antigranizo en el Estado de México oscilarían entre 141 mil 425 y 6 millones 222 mil 700 pesos.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *