* El coordinador parlamentario de los senadores de Morena informó que, posiblemente, será el 24 de abril……
Karina Rocha
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que la Comisión Bicamaral para evaluar los resultados de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública se reuniría con los secretarios de la Defensa Nacional y Marina, así como con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y el comandante de la Guardia Nacional.
Se trata, explicó, de “una nueva modalidad y en un nuevo formato” para revisar los alcances del seguimiento a las labores de seguridad que realiza la Fuerza Armada permanente.
Ello, indicó, como consecuencia de la reforma al artículo quinto transitorio constitucional, a través del cual se instaló una Comisión Bicamaral para revisar el trabajo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.
En conferencia de prensa, precisó que se abordarían los incidentes que han tenido las fuerzas de seguridad y que se han traducido en “graves acciones” en contra de ciudadanos.
Pero “no habrá impunidad, en el Senado vamos a cuidar eso y vamos a dar paso a que haya la investigación correspondiente”, manifestó.
Ricardo Monreal aseguró que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, cuenta con el respaldo de la mayoría legislativa en el Senado de la Re-
pública, “no estará solo, porque nosotros le tenemos respeto y aprecio, creemos que va a salir adelante el estado y su liderazgo y trabajo van a dar frutos”.
Informó que el día de hoy por la tarde revisará con los Grupos Parlamentarios la posibilidad de avanzar y lograr un acuerdo para el nombramiento de magistrados, no solo del ámbito electoral, sino de justicia administrativa, tribunales agrarios y en la Judicatura Federal.
“Voy a insistir en la posibilidad de lograr los acuerdos antes de que concluya el Periodo de Sesiones, pues nos quedan cuatro sesiones, pero con voluntad política podemos lograrlo”, argumentó
Advirtió que el Senado también tiene pendiente la integración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
“Tengo mucho interés y convicción de que es conveniente integrar este órgano constitucional, es decir, nombrar cuando menos un comisionado para que tenga quorum legal”, manifestó.
Asimismo, recordó que las y los senadores tienen varios temas pendientes, como las reformas para disminuir la edad a 18 años para ser diputado federal y 25 para ser secretario de Estado; la ley minera; y contratos con terminaciones anticipadas.
Tenemos un cúmulo de leyes muy importantes en las que no podemos precipitarnos en su análisis, concluyó.