EDOMEX

Ricardo Moreno reafirma su compromiso con los pueblos indígenas a través de acciones de bienestar y desarrollo

Por Mireya Álvarez

A través de la Dirección General de Bienestar y su Departamento de Asuntos Indígenas, el presidente municipal de Toluca Ricardo Moreno Bastida, continúa trabajando para garantizar el bienestar y desarrollo integral de los pueblos originarios, donde han impulsado diversas acciones que buscan preservar la identidad de los pueblos originarios, fortalecer sus derechos y promover su inclusión en el municipio.

Moreno Bastida ha destacado la importancia de implementar políticas públicas que aseguren la participación activa de los pueblos indígenas en todos los ámbitos de la sociedad. “Nuestro compromiso con los pueblos originarios de Toluca es firme. Queremos garantizar su inclusión, su respeto y su reconocimiento en cada acción de nuestro gobierno”, señaló.

Es por ello que manifestó que una de las principales iniciativas del gobierno municipal ha sido el esfuerzo por preservar y promover el uso de la lengua indígena otomí, además se han llevado a cabo talleres de enseñanza en diversas instituciones educativas, como las Primarias Bilingües Valentín Gómez Farías, de San Diego de los Padres Cuexcontitlán, e Independencia, de San Andrés Cuexcontitlán. Estos talleres, indicó no solo buscan preservar una lengua, sino también fortalecer el vínculo de los niños y jóvenes con su cultura y raíces.

Además, como parte de las políticas públicas enfocadas en el empoderamiento económico y de género, se ha implementado cursos de oficios como bisutería y bordados artesanales en comunidades como San Andrés Cuexcontitlán.

“Estos cursos tienen el propósito de ofrecer herramientas de autoempleo y fomentar la autonomía económica de las mujeres y hombres indígenas, impulsando su desarrollo y mejorando sus oportunidades laborales”, resaltó.

En un esfuerzo por fortalecer la autonomía de las comunidades y fomentar el ejercicio pleno de sus derechos, también se han impartido pláticas sobre derechos humanos en diferentes niveles educativos. Estas charlas han beneficiado a estudiantes de diversos planteles, como el Jardín de Niños Guillermo Prieto, del Ejido de la Y; la Secundaria Antonio de Mendoza, de San Andrés Cuexcontitlán; y el Colegio de Bachilleres del Estado de México Plantel No. 93, de San Cristóbal Huichochitlán. La finalidad de estas pláticas es que, desde una edad temprana, los estudiantes comprendan sus derechos y la importancia de su ejercicio en la sociedad.

“La Dirección General de Bienestar de Toluca sigue comprometida con los pueblos originarios, que son parte fundamental de la identidad y el desarrollo del municipio. A través de diversas iniciativas y programas, se busca no solo mejorar la calidad de vida de estas comunidades, sino también fortalecer el respeto por su cultura y garantizar su inclusión plena en la sociedad tolucense”, declaró.

Con estos esfuerzos, el gobierno municipal de Toluca refrenda su compromiso de continuar trabajando en beneficio de los pueblos indígenas, en el marco de un desarrollo integral y sustentable que respete sus tradiciones y promueva su bienestar.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *