NACIONAL

Rosario Robles acusa hipocresía de 4T en caso Rocío Nahle

Spread the love

El día de ayer lunes, la exsecretaria de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, hizo contundentes declaraciones con respecto al caso de la candidata a gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

Pues en torno a las acusaciones que Nahle ya acumula en su contra por enriquecimiento ilícito, Robles pidió aplicarle “la regla de 3”, a la vez que acusó al partido en el poder de defender y justificar los turbios casos de aquellos que son acusados de corrupción en su gobierno. Además, recalcó que la consecuencia debería ser, actuando en extremo benevolentes, una sanción administrativa.

“Yo creo que lo que no se vale es la hipocresía”, sentenció la exfuncionaria, pues comentó: “A mí no me encontraron ni un peso, ninguna propiedad y vean el trato tan diferente y selectivo con relación a quienes no pensamos como ellos y cómo se protegen a quienes sí están en Morena”.

Mencionó que algunas personas poseen propiedades y recursos que no se declararon y, sin embargo, a pesar de las pruebas, no hay consecuencias.

Robles Berlanga señaló que en Veracruz existe una marcada “debilidad” por parte de un partido político que aparentemente parece fuerte, pero que en realidad no está gobernando adecuadamente.

Asimismo, criticó el ajuste de la ley para favorecer a una persona que ahora busca convertirse en gobernadora, destacando el favoritismo hacia alguien que no es originaria de Veracruz.

“Aquí hay mucha debilidad por parte de un partido que puede parecer muy fuerte, pero en realidad, la gente se da cuenta de que no están gobernando adecuadamente. Y más, creo que si comparamos las candidaturas al gobierno del estado, hay una gran diferencia, no sólo porque una es originaria de Veracruz y la otra no, sino porque se modificó la ley, lo cual es terrible, para beneficiar a ciertas personas”.

Robles también criticó que la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz” se invisibilice voluntariamente con acciones como no aparecer en las fotos oficiales del debate organizado por el organismo electoral de Veracruz.

Aunado a eso advirtió que el género de una candidata no garantiza una agenda progresista en cuanto a los derechos de las mujeres, pues dijo: “Una mujer no garantiza perspectiva de género (…) si no se defienden los derechos de las mujeres y se es sumisa frente a un hombre, no se está representando verdaderamente a las mujeres, que es lo que necesitamos”.

Robles mencionó que ella ha aprendido a no juzgar sin elementos, pero pidió comparar cómo el Gobierno de la Cuarta Transformación y la oposición actúan frente a señalamientos de corrupción hacia sus funcionarios. “Yo aprendí que no se debe juzgar. Yo no soy ministerio público ni juez, pero sí quiero hacer una comparación: mientras que para ellos todo se justifica, para nosotros nada se justifica. A mí me inhabilitaron del servicio público porque no declaré 2 mil 500 pesos a la Federación”.

Además, comparó su caso con el de Nahle, pues mencionó factores opuestos en ambas situaciones: “Yo vivo en la misma casa en la que he vivido en los últimos 30 años siendo diputada federal, jefa de Gobierno, y presidenta de un partido político. Siempre he vivido en la misma casa. Sin embargo, aquí aparecen propiedades no declaradas que están a nombre de familiares o incluso de la pareja de la candidata”. remató Robles Berlanga.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *