Por Mireya Álvarez
Con un mensaje enfocado en la unidad, la responsabilidad y el compromiso social, la presidenta municipal de Mexicaltzingo, Saray Benítez Espinoza, presentó su informe de 100 días de gobierno, destacando avances clave en materia de finanzas públicas, desarrollo económico local, salud, bienestar animal y servicios públicos.
Ante ciudadanos, autoridades estatales e invitados especiales, Benítez Espinoza reafirmó que su administración se distingue por la responsabilidad financiera, el profesionalismo y la sensibilidad social. “La democracia se vive en la diversidad y en la construcción de acuerdos. Tejemos puentes, nunca barreras. Aquí gobernamos con amor a esta tierra”, expresó durante su discurso.
La alcaldesa informó que su gestión se ha basado en pilares como la transparencia financiera, la activación económica desde lo local y el fortalecimiento de programas sociales. Destacó que su gobierno no solo ha mantenido finanzas sanas, sino que ha logrado adquirir nuevos bienes municipales con visión a largo plazo.
En este sentido, señaló como ejemplo la incorporación de una ambulancia, un camión compactador de residuos sólidos y una unidad de traslados programados para el DIF municipal, herramientas que, según dijo, no solo mejoran la prestación de servicios, sino que representan patrimonio para la comunidad.
Uno de los logros más significativos es el Centro de Control y Bienestar Animal, considerado único en la región por ser de nueva construcción y por su enfoque en la protección y dignificación del trato hacia los animales. “Es un reflejo del compromiso de Mexicaltzingo con una comunidad más humana y solidaria”, afirmó.
Benítez Espinoza subrayó el impulso a la economía local, particularmente a través del respaldo a mujeres emprendedoras, al considerar que empoderarlas económicamente siembra las bases para una comunidad próspera y autónoma. En materia de salud, anunció la tarjeta de salud para adultos mayores, como parte de un enfoque integral que prioriza el bienestar comunitario.
Otro eje clave de su gestión ha sido el deporte como herramienta de transformación social. La rehabilitación de la unidad deportiva dijo, busca sembrar esperanza y sentido de pertenencia en la juventud del municipio.
En cuanto a servicios públicos, la presidenta reiteró que el objetivo es trascender más allá de un periodo de gobierno, por lo que se prioriza la inversión en equipamiento y obras que beneficien de manera duradera a la población.
La edil priista no evitó referirse a las adversidades y críticas, por ello, aseguró que su gobierno no actúa por intereses personales ni de grupo, sino con el respaldo de la ciudadanía y con el objetivo claro de transformar el municipio. “A quienes han querido lastimar la economía del municipio con mezquindad, les decimos que aquí se gobierna con responsabilidad y con un profundo amor a esta tierra”, subrayó.
Añadió que su reelección no es un premio, sino un mandato renovado que asume con humildad y compromiso: “No hay espacio para titubeos ni simulaciones. Es tiempo de resultados”.
Finalmente, Saray Benítez hizo un llamado a la ciudadanía: “Sigamos haciendo historia. Construyamos juntas y juntos un Mexicaltzingo grande, moderno y vigoroso. Este municipio no se mide por su tamaño, sino por su capacidad de gobernar con resultados”.
A 100 días de iniciar su nuevo mandato, dejó claro que su administración seguirá apostando por el trabajo cercano, el uso eficiente de los recursos públicos y la transformación con rostro humano.
Por su parte, Miguel Adonai Aldana Robles, director general de Apoyo Regional y Municipal de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado, expresó el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al municipio. Subrayó la importancia de la colaboración intergubernamental y reconoció los avances concretos en Mexicaltzingo.
“El plan de desarrollo estatal 2023-2029 se nutrió de más de 200 mil voces mexiquenses.
La agenda municipal se alinea a este plan. Aquí, con Saray Benítez, vemos cómo la visión se traduce en hechos”, dijo
También recordó obras conjuntas como la pavimentación de la calle Mariano Arizcorra, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos.