EDOMEX

Se incrementan sentencias en materia de delitos de género en Edomex

Spread the love

En la reunión de trabajo interinstitucional en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México se reporta que han incrementado las detenciones, vinculaciones a proceso y sentencias en materia de delitos de género, durante el periodo del 16 de septiembre de 2023 al 30 de abril de 2024, inhibiendo así conductas delictivas.

Durante el periodo referido se han obtenido:

* 90 sentencias por feminicidio, 12.50 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

* Lograron vinculaciones a proceso contra 74 probables implicados en el delito de feminicidio, 27.59 por ciento más, que en el periodo anterior.

* Por homicidio doloso de mujer pasaron de 15 a 27 condenas, teniendo un incremento del 80 por ciento,

* Se inició el proceso legal en contra de 45 personas investigadas por el ilícito de homicidio doloso de mujer, lo que representa 114 por ciento más.

* Por lesiones dolosas pasaron de 17 a 18 sentencias, logrando un incremento de 5.88 por ciento.

* Sentencias por incumplimiento de obligaciones fueron de 26 a 33 incrementando un 26.92 por ciento.

* Por el delito de desaparición cometida por particulares, en el primer cuatrimestre de 2024 se han obtenido siete fallos de condena.

* El delito de violencia familiar presentó un aumento en el número de vinculados a proceso con 177 personas vinculadas, logrando 4.12 por ciento más.

* El ilícito de sustracción de hijo, incrementaron en 25 por ciento las personas contra quienes fue iniciado un proceso legal.

El Estado de México es la única entidad en el país donde el feminicidio puede ser sancionado con prisión vitalicia, y todos los días la administración estatal redobla esfuerzos para erradicar este delito buscando que las mexiquenses gocen de una vida libre de violencia.

Ejemplo del trabajo realizado para incrementar las condenas a quienes cometen delitos de género, destacan las sentencias vitalicias logradas en noviembre y diciembre de 2023, en la primera de éstas, se acreditó la responsabilidad de Elizabeth Mandujano Santana, por el feminicidio de una niña de 12 años, en el municipio de Cuautitlán.

Mientras que la segunda, fue la sentencia dictada contra de Omar Felipe Cruz por el feminicidio de una adolescente de 16 años el 14 de mayo de 2022, en el municipio de San Felipe del Progreso.

En febrero de 2024 se obtuvo la octava sentencia de condena para Andrés Filomeno Mendoza Celis, feminicida serial, esto por su intervención en el feminicidio y delitos vinculados a la desaparición de una víctima de iniciales B.S.O.

Sumándose a estas condenas, el 21 de marzo de 2024, el Poder Judicial condenó a Yésica Martínez Sánchez y Luis Alberto González Cortés, a 70 años de prisión por el feminicidio de una niña de un año 11 meses de edad, ilícito cometido el 1 de marzo de 2022 en un domicilio en Atizapán de Zaragoza.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *