NACIONAL

Secretaría de Marina pide 5 mil 984 mdp para nuevas aeronaves

La Secretaría de Marina (Semar) solicitó un presupuesto de 5 mil 984 millones de pesos para la adquisición de 20 aeronaves, que incluyen 10 aviones y 10 helicópteros, con el objetivo de reforzar sus capacidades operativas en diversas áreas estratégicas en su lucha por erradicar a la delincuencia organizada y la violencia que genera.

En el proceso también se incluyen la vigilancia de plataformas petroleras, transporte logístico y operaciones de rescate en mares y costas del país.

Según la documentación presentada por la Semar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la inseguridad y el incremento de la violencia vinculada al crimen organizado han generado un ambiente de incertidumbre entre la población, afectando tanto a las instituciones públicas como a la convivencia social.

La dependencia subraya la importancia de contar con una fuerza armada equipada para enfrentar amenazas tanto internas como externas, con el fin de garantizar la seguridad nacional.

El programa de adquisición de aeronaves incluye, además de los 20 vehículos aéreos, seis equipos de misión que serán utilizados en operaciones específicas. Estas aeronaves estarán destinadas a fortalecer la capacidad de respuesta de la Semar en zonas clave del territorio nacional y en áreas marítimas estratégicas.

La dependencia, encabezada por Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que las aeronaves serán distribuidas en diversas bases aeronavales del país, como las ubicadas en La Pesca (Tampico), La Paz, Guaymas y Campeche. Estas instalaciones desempeñan un papel crucial en la vigilancia y protección de las costas mexicanas, así como en la lucha contra las rutas ilícitas utilizadas por el crimen organizado.

Se informa también que en los documentos entregados a la SHCP, la Semar enfatizó que el incremento de la delincuencia organizada, cada vez más violenta, ha hecho indispensable fortalecer las capacidades logísticas y operativas de las fuerzas armadas.

Además, la dependencia señaló que esta situación no sólo afecta la seguridad de los ciudadanos, también pone en riesgo la estabilidad de las instituciones públicas.

Explica, de igual manera, que la modernización de la flota aérea es vista como una medida clave para garantizar una mayor cobertura en el territorio nacional y en las zonas marítimas, permitiendo a la Semar responder de manera más eficiente a las amenazas que enfrenta el país.

La aprobación de los recursos necesarios para este proyecto depende de la SHCP, que es la encargada de asignar el presupuesto para la modernización de la flota aérea de la Semar.

Según se ha informado, esta colaboración entre ambas dependencias busca garantizar que las fuerzas armadas cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad.

La Semar subrayó que el fortalecimiento de su capacidad operativa no sólo permitirá combatir de manera más efectiva las actividades ilícitas en mares y costas, sino que también contribuirá a la protección de infraestructuras estratégicas, como las plataformas petroleras, que son esenciales para la economía del país.

El contexto de inseguridad que vive México ha llevado a las autoridades a dar prioridad a la inversión en equipamiento y tecnología para las fuerzas armadas. Según la Semar, el aumento de la violencia y la actividad delictiva ha generado un ambiente de desconfianza entre la población, lo que hace necesario implementar medidas contundentes para recuperar la estabilidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La adquisición de estas 20 aeronaves representa un paso significativo en los esfuerzos del gobierno por enfrentar los retos que plantea el crimen organizado. Este proyecto no sólo busca mejorar la capacidad de respuesta de la Semar, sino también enviar un mensaje claro sobre el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la población.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *