EDOMEX

Seguiré trabajando y luchando por los derechos y prestaciones por los agremiados al SNTE: Terrazas Ceballos

Spread the love

* Asimismo felicitó a los maestros y maestras del magisterio por su ardua labor……

Por Mireya Álvarez

Al conmemorarse este 15 de mayo el Dia del Maestro, el secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 17 en el Valle de Toluca, Eliud Terrazas Ceballos, informó que este miércoles los maestros y maestras podrían festejar su día al confirmarse el aumento del 10 por ciento en su salario, aunque dijo, no se sabe si será de manera integral para el sueldo base y cuánto de prestaciones, esto luego de cerrarse la negociación a nivel nacional.

Aunado a ello, indicó que el pasado lunes ingresó un documento en la oficina de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, donde el Sindicato solicita el incremento a las prestaciones en igualdad al magisterio estatal.

Por otra parte, el líder la sección 17 del SNTE, aprovechó para mandar una calurosa felicitación a las maestras y maestros, quien, dijo que, en su ardua labor de todos los días, no solamente trabajan en el aula sino fuera de ella, así como en su comunidad, en su municipio.

“Los maestros somos agentes sociales de cambio en todos los sentidos”, aseveró.

En breve entrevista, se le cuestionó si en materia educativa dentro de la entidad mexiquense a un hay carencias, a lo que Terrazas Ceballos, contestó: “en infraestructura nunca vamos a estar satisfechos porqué siempre hay una necesidad que surge después de que cubriste una, sin embargo los maestros seguimos trabajando, si no tenemos un aula la adaptamos y hasta hacemos dos; podemos tener sanitarios al 100 por ciento, pero igual manera necesitan mantenimiento, incluso podríamos hacer un reto de ir ahorita a una escuela al azar y me dijeras ahí no hay ninguna necesidad, porque a la mejor ya tienen todo, pero a lo mejor te van a pedir pintura, o un portón que ya está en mal estado y quién gestiona todo eso, somos nosotros, los maestros, por eso quiero reconocer ese trabajo, y su labor loable que hacen en las comunidades, que a pesar de tener carencias, necesidades, salen adelante formando a los alumnos”.

Porque dijo que la labor de un maestro es educar y no es sufragar las necesidades materiales, eso le corresponde a las autoridades federal, estatal y local; por eso y más “muchas felicidades a los maestros y maestras, por lo cual me comprometo a seguir trabajando hasta el último minuto de mi gestión y sin bajar el ritmo en defensa de sus derechos laborales y prestacionales”, acotó.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *