NACIONAL

Senadores aprueban a Alarcón y Luna como comisionados del INAI

El pleno del Senado aprobó por mayoría calificada a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

De acuerdo con la secretaria de la Mesa Directiva, se entregaron 105 cédulas de las cuales, 74 votaron por ambas propuestas y 27 en contra. Además, hubo cuatro votos diferenciados a favor de la propuesta de Alarcón; por lo que obtuvo 78 votos a favor.

El senador del PAN, Damian Zepeda, calificó como una simulación y un daño el que se hará al INAI; “toda una convocatoria pública para escoger a los mejores perfiles para integrar este órgano tan importante. Hoy, casi está a punto de funcionaria porque no se ha nombrado estos cargos, pero ese no puede ser motive para venir aquí a engañar y hacer nombramientos indebidos”.

Después, la priista Claudia Anaya dijo que “me llama mucho la atención que a un año de distancia todavía no hayamos tenido la capacidad de ponernos de acuerdo en los perfiles. Yo creo que es más importante que nuestro interés de impulsar un perfil, que el INAI tenga la posibilidad de tener su pleno completo, tener funcionalidad”.

El senador de Morena, César Cravito, consideró que no se debe poner en órganos autónomos a personas que no garantizan trabajo a favor del pueblo.

“Venimos diciendo que tenemos que transformar al INE y resulta que otras instituciones autónomas como el INAI repetimos los mismos vicios de antaño, no puede ser que con los votos de la mayoría pongamos en estos órganos a personas que no garantizan un trabajo leal a la propia institución, que no garantiza un trabajo a favor del pueblo de México y que no garantizan, siquiera, el que pueda continuar este proceso de transformación”, señaló.

Su compañero de bancada, Félix Salgado, celebró el acuerdo de las comisiones “porque nosotros en Morena hicimos una votación ayer en una plenaria nuestra y se votó 20 a 10, si no mal recuerdo, y entonces, yo como integrante de un grupo parlamentario, tengo que respetar el resultado. Para mí, esa es la democracia”.

El presidente de la Comisión de Justicia, Rafael Espino, destacó que no se debe dejar el INAI acéfalo, porque ha contribuido a la formación de ciudadanos informados. Asimismo, la panista Xóchitl Gálvez también anunció su voto en contra de Luna Alviso, “por mediocre y no conocer de transparencia”.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, anunció que “estamos cerca de acuerdo” para elegir a dos comisionados del INAI, nombramientos pospuestos en diciembre pasado por la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios.

En un videomensaje en Twitter, el presidente de la Junta de Coordinación Política manifestó su optimismo de que se alcance un acuerdo entre todos las fuerzas políticas.

Recordó que el INAI es un órgano que el Estado diseñó y que es fundamental para la democracia en México y, “todos los grupos parlamentarios estamos empeñados en lograr acuerdo, esperamos hoy hacerlo”.

Con estas designaciones, se desactivó la posibilidad de que el INAI quedara inoperante o “continuar viviendo” como declaró Julen Rementería, coordinador del PAN.

Ahora, sólo faltará publicar, en su momento, la convocatoria para elegir al reemplazo del comisionado Rafael Acuña Llamas, cuyo encargo concluye el 31 de marzo próximo.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *