* Aseveró que privilegiará al diálogo para resolver inquietudes……
Por Martha Romero
Tras señalar que será respetuoso de las decisiones y manifestaciones que los estudiantes universitarios externen, ello derivado del proceso interno para la renovación de la Rectoría, Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera Díaz llamó al diálogo para resolver sus inquietudes.
“Como lo hemos dicho, estamos entre universitarios y aquí lo que se privilegia es el diálogo, llamarlos a eso, al diálogo, a ver cuáles con las preocupaciones y con mucho gusto las atenderemos”, resaltó.
Indicó que en caso de que en los diversos espacios universitarios determinen irse a paro de labores, como ya sucedió en la Facultad de Humanidades, la administración universitaria será respetuosa y no se entrometerá, pero estarán atentos a los ejercicios que se están llevando a cabo para conocer las peticiones de los universitarios y atenderlos en la medida de su responsabilidad.
Añadió que a dos semanas de que concluya su rectorado y ante el proceso de la sucesión, que calificó de inédito, llamó a la civilidad y la participación sea con propuestas, pues es una contienda académica más no partidista y a partir de la plataforma en la que se encuentra la universidad, se pueda contar con una mejor UAEMex para todas las juventudes mexiquenses.
Sobre el trabajo realizado en estos casi cuatro años de trabajo, dijo estar satisfecho porque de acuerdo con los resultados del cuarto informe se avanzó en todas las áreas, entre ellas, en la docencia, en investigación, con el número de proyectos y miembros del Sistema Nacional, en extensión y vinculación, así como el otorgamiento de casi medio millón de becas para los alumnos.
“Hubo un gran crecimiento de la universidad y queda de manifiesto”, aseveró Barrera Díaz.
Sobre las finanzas universitarias señaló que son sanas, pues cuando tomó las riendas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad había una gran deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), misma que ya está saldada, además de que los pasivos que eran cercanos a los mil 200 millones de pesos se han resuelto de manera favorable, por lo que todos los rubros fueron atendidos de manera favorable y resueltos.
Sobre la auditoría que piden algunas voces, enfatizó que todos los años la Auditoria Superior de la Federación (ASF) los audita, tal y como ocurre en este momento, además de que son auditados por un despacho externo, resultados del primer trimestre de este año que presentarán este día ante el Consejo Universitario
“Todo está auditado, aparte tenemos al Órgano Interno de Control que también todos los años hace las auditorias”, concluyó.