* Propone que las sesiones sean válidas cuando se efectúen con la presencia de la mitad más uno de sus integrantes en el salón de sesiones……
Por Martha Romero
Para abonar a un mayor dinamismo en la toma de decisiones, así como a la eficiencia y eficacia de los trabajos legislativos que son esenciales para la entidad, el diputado Maurilio Hernández González, integrante del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Directiva, planteó que quienes integran la legislatura mexiquense sesionen de manera presencial en el salón de plenos.
La iniciativa para reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo, precisa que para que la legislatura lleve a cabo las sesiones y estas sean válidas, será necesaria la asistencia de por lo menos la mitad más uno de sus miembros en pleno, así como la del o la presidenta, o quien legalmente lo supla.
El documento indica que, cuando una persona legisladora se encuentre en situación de emergencia o imposibilitada para atender de manera presencial la sesión del Pleno, podrá sesionar a distancia y en modalidad mixta, mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación o medios electrónicos disponibles, y que permitan la transmisión en vivo en la página de internet oficial de la legislatura, en la cual se deberá garantizar la correcta identificación de las y los integrantes, sus intervenciones, así como el sentido de su voto.
La propuesta afirma que establecer la asistencia de manera presencial a las sesiones, favorece la toma de decisiones indispensables para el gobierno mexiquense, por lo que el poder sesionar vía remota debe ser una excepción y no una generalidad.
Cabe señalar que fue en abril de 2020, ante la pandemia por el Covid-19, cuando se determinó la posibilidad de sesionar a distancia por causas de emergencia sanitaria o de protección civil y, en marzo de 2024, se dejó abierta la posibilidad de sesionar a distancia y sin emergencias de por medio.
Ausentismo de diputados fue señalado con anterioridad
Fue el diputado local de Morena, Octavio Martínez Vargas, quien reclamó en meses pasados que el recinto legislativo lucía vacío una vez que había avanzado la presentación de dictámenes e iniciativas, por lo exhibió en más de una ocasión la ausencia recurrente de manera física de los diputados en las sesiones deliberantes y solicitó a la mesa directiva nuevamente hacer el pase de lista y verificar si existía quórum.
Presidente de la Jucopo justificó ausencias
Previamente, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez minimizó la no asistencia presencial de los legisladores, argumentando que la actividad legislativa ha cambiado y justificó que el hecho de que si los legisladores no están presentes no significa que no estén atentos, además de que fue en el contexto de la pandemia se implementó la asistencia remota.
“Estamos haciendo lo propio al pasar lista, están conectados, estamos conectados se está avisando, el no estar en el pleno, tendremos que hacerlo, pero insisto ha cambiado la vida, no es ausentismos, simplemente a la hora de pasar la lista y la ley lo permite, es que estén, estar ocho horas sentados tampoco garantizará que no estén atentos o si están”, apuntó en ese entonces.