NACIONAL

Sheinbaum frena “plan C” para reforma a PJ

Spread the love

Ante tanta desinformación, intranquilidad y desconfianza que se ha generado luego de que Claudia Sheinbaum se convirtiera en virtual presidenta, y ante los comentarios que se han generado en relación con la intención de apresurar las reformas al Poder Judicial enviadas por el Ejecutivo Federal, fue la propia Sheinbaum Pardo quien tuvo que aclarar que la reforma al Poder Judicial debe abrirse al diálogo, después de que las declaraciones del líder de los morenistas en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, generaron incertidumbre en el mercado financiero al insinuar que aprovecharían su mayoría para aprobarla en fast track en septiembre.

Y las consecuencias ante este panorama poco alentador y más bien preocupante, de nueva cuenta y por segunda ocasión desde que Claudia Sheinbaum y Morena arrasaron en las elecciones del 2 de junio, el peso registró una caída frente al dólar, debido al temor de los inversionistas a la aprobación sin discusión de las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La virtual presidenta salió a calmar el nerviosismo de los mercados financieros.

La moneda mexicana se convirtió en la más depreciada, luego de que Ignacio Mier, líder de los diputados de Morena, anunció que aprobarían en septiembre el paquete de reformas presentado por AMLO en febrero, ahora que tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, haciendo realidad el llamado “plan C”. Este paquete incluye la desaparición del Inai y la elección por voto popular de ministros de la Corte, jueces y magistrados.

Ante el anuncio, el peso se depreció en 2 %, desde los 17.50 pesos por dólar en los que se encontraba horas antes. De acuerdo con Bloomberg, durante unos momentos, el pesó llegó a las 18 unidades por dólar, sin embargo, logró establecerse para quedar en 17.88.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, salió a calmar los ánimos al pronunciarse en contra de las imposiciones y a favor de un diálogo abierto y plural antes de la aprobación de las 18 reformas constitucionales.

“Todavía no está definida (la ruta) y mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, que tiene que evaluarse la propuesta y en su momento, pues ya aprobarse”, aclaró Sheinbaum al salir de su casa de transición.

Durante las horas en que las declaraciones del líder morenista en San Lázaro impactaron la moneda, Sheinbaum sostuvo llamadas telefónicas con Mathias Cormann, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

También habló con la directora general del Fondo Monetario Internacional, Krista-lina Georgieva, a quien le mencionó que Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, permanecería en el cargo durante su gobierno. El nombramiento de Ramírez de la O había sido el antídoto para la caída del peso del pasado 3 de junio.

También tuvo reuniones con Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición, y el exministro Arturo Zaldívar, por más de dos horas.

A su salida, Zaldívar se negó a dar cualquier declaración y se limitó a pedir que los temas referentes a la transición sean revisados con el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente quien, en su oportunidad, también salió de la propiedad sin emitir declaración alguna.

Más tarde, al ser cuestionada al respecto, Sheinbaum confirmó que con Arturo Zaldívar “estamos evaluando el tema de la reforma judicial”, pero aclaró que él no es el único enlace para trabajar dicha reforma.

Sheinbaum subrayó que es muy importante que el pueblo de México conozca las propuestas que conforman el llamado “plan C”, principalmente la reforma al Poder Judicial y se pronunció a favor de que “pueda abrirse un parlamento abierto”.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *