NACIONAL

Sheinbaum y Harfuch buscan crear megabase de datos e inteligencia

En el esfuerzo por combatir la violencia y la fortalecer la seguridad en México, el gobierno federal trabaja en la creación de una megabase de datos de policías e inteligencia, la cual contará con registros de armamentos, información sobre detenidos y hasta órdenes de protección para mujeres y menores de edad.

Especialistas en seguridad coinciden en la importancia de contar con más y mejores bases de datos de lo que fue “Plataforma México”; no obstante, subrayan la necesidad de acompañar esas herramientas con presupuesto suficiente o, de lo contrario, advierten, ese vasto universo de datos e información no servirá de mucho o se quedará en “buenos deseos”.

Primer Registro Nacional de Policías, hacia la ingeniería institucional

El nuevo Sistema Nacional de Información (SNI), registro nacional de armamentos y equipo, de detenciones, de incidencia delictiva, de información penitenciaria, de seguridad de personal, de seguridad pública, de medidas u órdenes de protección de mujeres, adolescentes, niñas y niños, de vehículos, robados y recuperados, de medidas cautelares.

“Sí podría funcionar, como pudo haber funcionado en el pasado, el tema es que le tienes que meter recursos, como a todas las instituciones de seguridad y justicia, si no, la información se va a quedar sólo en lo federal, ese flujo de información no va ser suficiente, no va servir de mucho”, señalaron expertos.

Se sancionará por revelar o falsear información de instituciones, se proponen cambios en las cárceles.

“Los especialistas no ven mal la iniciativa, más bien es cómo la van a llevar a cabo, la reforma en sí misma podría funcionar, el tema es cómo la quieres ejecutar y qué recursos le van a poner; el segundo elemento es qué tanto estamos pensando siempre en términos de la seguridad desde lo federal, olvidando todo lo demás (lo local)”, declaró Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad.

El jueves 13 de febrero, la Cámara de Diputados recibió dos iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de seguridad, con las que busca una “ingeniería institucional” a todo el sistema policiaco del país y crear herramientas para avanzar en un modelo de “policía guiada por la inteligencia”.

La primera iniciativa expide una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la segunda es una nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que plantea crear ese gran banco de datos con información policial, carcelaria, de fiscalías, todo a escala nacional, estatal y municipal para el combate al crimen.

Con ambas propuestas se busca fortalecer facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch. “Me parecen (propuestas) adecuadas, son medidas que desde hace ya 25 años se comenzaron a incorporar al sistema de seguridad, con la premisa de utilizar sistemas informáticos”, finalizó Rivas.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *