CULTURA

Sistema Creación invita a disfrutar la obra “Viento de Lorca”

Spread the love

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca), invita al público a disfrutar de la puesta coreográfica Viento de Lorca, a cargo de la compañía Barro Rojo Arte Escénico, beneficiaria de la vertiente México en Escena. Grupos Artísticos, con la que se brinda homenaje al poeta y dramaturgo español Federico García Lorca mediante la exploración y reinterpretación de su vida y obra, ofreciendo una experiencia enriquecedora.

Barro Rojo Arte Escénico es una compañía de danza contemporánea mexicana fundada en 1982, en el seno de la Universidad Autónoma de Guerrero. Luego de dos años de su creación, adoptó como sede la Ciudad de México.  En 42 años de trabajo ininterrumpido ha tenido presencia constante en escenarios de México y de otros países, lo que la ha colocado como una agrupación emblemática de la danza contemporánea en América Latina.

Viento de Lorca busca abordar los temas recurrentes en la obra de García Lorca como el amor, la muerte, la lucha social y la identidad; adaptar los textos poéticos y dramáticos al lenguaje corporal; utilizar la danza contemporánea para explorar las emociones y los conflictos humanos; dar contexto a la persecución y trágica muerte del autor durante la Guerra Civil Española.

La presentación forma parte de la cartelera cultural del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, que llevan a cabo en conjunto de la Secretaría de Cultura federal y el Bosque de Chapultepec.

La coreografía de Barro Rojo Arte Escénico está inspirada en la poesía lorquiana que representa temas recurrentes en la obra de Lorca como el amor, la muerte, la libertad y la opresión, elementos visuales que recuerdan la tierra, el viento y los colores vivos que Lorca expresaba. Actúan bailarines que encarnan los personajes icónicos de las obras de Lorca, como Bernarda Alba, Yerma y Mariana Pineda, en escenas que muestran los encuentros imaginarios de Lorca con sus propios personajes, creando un diálogo entre el creador y sus creaciones.

De acuerdo con la directora de la compañía, Laura Rocha, Viento de Lorca se enfoca en expresar las emociones intensas y complejas presentes en la obra del poeta, desde el amor hasta la desesperación. Esta exploración emocional profunda es un sello distintivo del estilo interpretativo de Barro Rojo.

Viento de Lorca —agrega— es un testimonio de resiliencia, mostrando cómo la compañía puede reinterpretar y revitalizar temas clásicos para resonar con audiencias contemporáneas. La obra celebra la identidad cultural y artística de Lorca, un reflejo de cómo Barro Rojo valora y promueve la cultura y el patrimonio artístico tanto a nivel nacional como internacional. Esta celebración de la identidad es fundamental en el repertorio y la misión de la compañía.

Laura Rocha destacó que el público vivirá una experiencia artística conmovedora que combina la danza contemporánea con la poesía y la dramaturgia y abre una nueva perspectiva sobre su legado e impacto culturales. Una pieza sonora —dijo— que combina música contemporánea con influencias del folclor español, momentos coreográficos que recrean la trágica persecución y muerte del poeta; textos de Lorca integrados crean una fusión de palabras y movimientos que profundizan la narrativa.

Viento de Lorca se presentará el sábado 8 de junio de 2024 a las 16:00 h frente a la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos. La entrada es gratuita y el cupo limitado.

Integran el elenco de Barro Rojo Arte Escénico: Paulina Juárez, Luisa Ocampo, Teseida Pimentel, Julio Hernández, Felipe Landa, Roberto Solís, César Zarco, Levy Yañes; Carlos Arteaga, Claudia Balán, Daniela Cabrera, Saúl Chávez, Daniela Rocha. La directora de la agrupación es Laura Rocha Barro.

El Sistema Creación programa actividades culturales y artísticas todos los fines de semana en los diversos espacios de Chapultepec y el Complejo Cultural Los Pinos, consulta la cartelera en las redes del Sistema Creación en X (@sistemacreacion), Facebook (/SistemaCreacion) e Instagram (@sistemacreacion).


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *