En todo un muladar se ha convertido el territorio local a consecuencia que las autoridades municipales descuidan la recolección de basura, la situación se ve reflejada en el surgimiento de tiraderos clandestinos en diversas comunidades.
Los habitantes que caminan por el puente peatonal de “El Tornillo” avenida Floresta para cruzar la avenida Puebla, se encuentra intransitable para la gente debido a la gran acumulación de basura.
“Animales muertos, llantas de autos, bolsas con desperdicios y mucho más se encuentran tapando las escaleras para transitar hacia el norte del municipio o viceversa”, denuncian los mismos habitantes.
La gente prefieren caminar sobre el arroyo vehicular y exponer su vida por un accidente, que cruzar por un sitio lleno de basura donde pueden contagiar por alguna enfermedad, hay un fétido olores o ser atacado por una rata o perro callejero.
La aparición de tiraderos a cielo abierto se debe en gran medida a la falta de camiones recolectores de basura, incluso parte de la recolección de desperdicios está concesionado en la parte alta del municipio.
En donde esta concesionado el servicio, los recolectores aplican un cobro mínimo de 10 pesos por una bolsita, en caso del no pago dejan los desperdicios en la vía pública.