Por Mireya Álvarez
Tras haber presentado el Bando Municipal 2025, la alcaldesa del municipio de Rayón, Edna Talavera Mercado, indicó que dicho documento tiene un cambio significativo en su organigrama, a fin de tener una estructura más clara y eficiente para ofrecer mejores servicios públicos, por esta razón, dijo se hicieron cambios en las direcciones y coordinaciones del municipio, con el fin de mejorar la atención a los habitantes.
Talavera Mercado, indicó que también se van implementado sanciones con un enfoque especial en la protección del medio ambiente, priorizando la reducción de plásticos de un solo uso, como bolsas y popotes.
En la protección hacia niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad, anunció que la administración se compromete a no tolerar violencia, violaciones de derechos o deudas alimentarias, con el objetivo de a este sector, pues indicó que, pese a los esfuerzos por mantener la seguridad, en la demarcación se han identificado ciertos “puntos rojos”, por lo que reiteró se estarán tomando medidas adecuadas para darles atención inmediata.
La edil priista, resaltó que un avance importante en materia de seguridad fue la reciente adquisición de cuatro patrullas nuevas, que suman un total de seis vehículos en el parque vehicular de seguridad pública, considerando que las anteriores estaban arrendadas y en malas condiciones.
“Además de las patrullas, el municipio ha adquirido una ambulancia totalmente nueva, con el fin de mejorar la respuesta en emergencias. Y es que la seguridad pública como Protección Civil habían estado en el olvido, y ahora se está invirtiendo de manera considerable para equipar estos sectores esenciales para la comunidad”, indicó.
En este sentido, informó que, la inversión total para la compra de las patrullas, la ambulancia y el equipamiento correspondiente asciende a aproximadamente tres millones y medio de pesos, demostrando un compromiso claro por parte de la administración municipal para mejorar las condiciones de seguridad y atención a la ciudadanía.
Por ello, aseguró que la compra fue directa y aseveró que cada peso que se invierte será de forma responsable, generando un patrimonio municipal que quedará a beneficio de las futuras administraciones.
“Este cambio en la estructura y equipamiento refleja una gestión que busca atender las necesidades inmediatas de los ciudadanos, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficaz y que el municipio se encamine hacia un futuro más seguro y ordenado”, subrayó.
Finalmente, en el caso de empleados “aviadores”, indicó que la situación está siendo abordada de manera firme, solicitando a todo el personal de seguridad pública su certificación de control y confianza para garantizar que el servicio se preste conforme a la ley.