NACIONAL

TEPJF se siente poder supremo: Francisco Burgoa

¡Increíble! El TEPJF tan empoderado que ha superado al Supremo Poder Conservador de 1836 y ahora ya se siente el Supremo Poder de México. No sólo se mete en asuntos que no le competen, sino que se toma atribuciones que la Constitución ni le dio.

Así lo señaló el constitucionalista Francisco Burgoa, al referirse a la resolución del Tribunal Electoral en la cual pretende que tres ministros y la ministra presidenta se excusen de deliberar sobre el proyecto de Gutiérrez Ortiz Mena, criticó con acritud Burgoa.

Y en ese tenor, su decisión de pedirle a la Mesa Directiva del Senado que determinara a los candidatos del PJF vía insaculación directa y sin revisar su idoneidad, lo que constituye un listado inconstitucional.

Los asuntos fueron impulsados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Senado de la República, a los que los jueces de Distrito ordenaron frenar el proceso de la elección judicial, en los que consultaron a la Sala Superior si estaban o no obligados a cumplir con las suspensiones de amparo.

El ministro Gutiérrez Ortiz Mena recordó que la Ley de Amparo prevé dos recursos contra las suspensiones de amparo: queja o revisión, en los que el TEPJF no tiene competencia.

No hay ninguna norma, constitucional ni legal, que habilite a la Sala Superior para estos propósitos. Sólo puede hacerlo si se arroga una facultad extralegal para juzgar la autoridad de los juzgadores de amparo, que es precisamente lo que ocurrió en el caso presente, señaló.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *