NACIONAL

Tiene que haber cambios en fiscalías: Gobernación

Luego de escuchar los testimonios de integrantes de 26 grupos de búsqueda de todo el país, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aceptó que los cambios en las instituciones no sólo deben centrarse en el gobierno o el Poder Judicial, sino también en la procuración de justicia.

“Vamos a ver qué es lo que cada fiscalía está haciendo al respecto y, de eso no estoy autorizada, pero lo voy a decir: hay que ver no solamente la propuesta del cambio en el Poder Judicial, también en la procuración de justicia tiene que haber cambios, tiene que haber modificaciones”, subrayó.

Incluso, como ha dicho en días previos, indicó que se debe revisar no sólo las obligaciones, sino las sanciones para las personas que no hacen su trabajo, pues “hace falta cambios para que cumplan con su trabajo en la parte de la investigación”.

Tras la tercera jornada de diálogo con colectivos, Rosa Icela Rodríguez subrayó a los familiares buscadores que tienen que haber cambios en las fiscalías.

De igual manera, ante algunos reproches sobre que el proceso se quedaría sólo en el encuentro de este 10 de abril, Rodríguez Velázquez destacó que este primer encuentro fue de acercamiento, pero que “no será sólo llamarada de petate”.

Prioriza garantizar la verdad, justicia y atención

La secretaria de Gobernación, aseguró, en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, que se va a garantizar la verdad, justicia y atención ante reuniones con personas buscadoras de familiares desaparecidos, al mencionar que les han propuesto conformar una agenda de trabajo conjunta con los familiares de las víctimas.

Han hablado desde su dolor y han hablado con libertad, los hemos escuchado con respeto y les hemos señalado que es una prioridad del Gobierno garantizar que haya verdad, justicia y atención, afirmó en Palacio Nacional.

“Nos hemos estado reuniendo en mesas de diálogo con personas buscadoras de familiares parecidos para conformar una agenda de trabajo conjunta. A lo largo de esta semana, hemos recibido integrantes de distintos colectivos que han mostrado interés de tener este acercamiento transparente y respetuoso”.

Rodríguez explicó que se les ha expuesto las propuestas que se envió desde el Ejecutivo al Congreso de la Unión en materia de desapariciones, entre ellas las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito.

“Les hemos expuesto los puntos medulares de las propuestas, donde vienen diferentes iniciativas, acciones”, añadió que van a seguir las reuniones y que este viernes volverán a tener otro acercamiento para atender sus demandas colectivas y particulares.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *