EDOMEX

Toluca avanza en elección de autoridades auxiliares y delegados: Ricardo Moreno

Por Mireya Álvarez

El proceso electoral de las autoridades auxiliares y delegados en Toluca está marcando un paso histórico hacia la equidad y la autonomía local, así lo manifestó el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, quien agregó que se está dando con un enfoque renovado y una mayor participación de la comunidad.

En la ya tradicional conferencia de prensa “La Toluqueña”, Moreno Bastida destacó será el primer año en que el número de delegados y delegadas será paritario, garantizando una representación equilibrada de hombres y mujeres. El mandatario local subrayó que, por primera vez, en algunas delegaciones se elegirán dos mujeres y un hombre, y en otras dos hombres y una mujer, asegurando la inclusión en los procesos de elección.

En este mismo sentido, hizo un llamado para que los partidos políticos se mantengan al margen de este proceso, instando a que los ciudadanos sean quienes tomen las decisiones, sin intervenciones partidistas.

“El objetivo es tener delegados legítimos, elegidos por la comunidad y no influenciados por intereses ajenos”, afirmó.

Ante ello, indicó que la autoridad municipal ha prometido que se sancionará cualquier intervención indebida de funcionarios públicos locales o partidos políticos en las elecciones, reforzando el compromiso con la transparencia y la equidad.

Además de este avance electoral, enfatizó que la capital mexiquense se encuentra en medio de un proceso de transformación con el programa “Yo Pongo Guapa a Toluca”, que está mejorando la infraestructura de la ciudad, desde parques hasta avenidas.

“Con la colaboración de empresas y voluntarios, más de dos mil personas están participando activamente en la recuperación de espacios públicos. Este esfuerzo ha resultado en la rehabilitación de más de 29 parques, 137 calles y varias escuelas, mostrando el impacto positivo de la cooperación entre gobierno y ciudadanía”, indicó.

Por otra parte, la ser cuestionado por las fricciones sobre el funcionamiento del sistema autónomo de agua potable en la comunidad de San Pablo Autopan, donde los pobladores han solicitado una auditoría debido a denuncias sobre la existencia de documentos apócrifos relacionados con convenios con la CFE, lo que ha levantado sospechas sobre el manejo de recursos, el alcalde aclaró que los comités de agua en las comunidades son autónomos, y que no hay injerencia del gobierno municipal en su administración, por ende, les recomendó que hagan su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Finalmente, en cuanto a la calidad del aire, el alcalde destacó los esfuerzos para mejorar este factor en la ciudad, haciendo un llamado a la ciudadanía para que cumpla con la verificación vehicular, especialmente en un contexto de contingencias ambientales. Aclaró que, aunque se está siendo flexible en la aplicación de multas por la falta de verificación, la prioridad sigue siendo reducir la contaminación y proteger la salud de los ciudadanos.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *