Por Mireya Álvarez
El proceso electoral para la elección de autoridades auxiliares en el municipio de Toluca, realizado el pasado domingo, concluyó con éxito y en un ambiente de tranquilidad, según destacó el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, en su tradicional rueda de prensa “La Toluqueña”, indicó que si bien hubo incidentes, estos fueron menores y destacó la participación ciudadana como uno de los aspectos más sobresalientes.
Ricardo Moreno, informó que en este proceso que resaltó de ser democrático, se tuvo una participación histórica, donde 107 mil 499 ciudadanos acudieron a las urnas, lo que representó un 14.83 por ciento del padrón electoral del municipio, además indicó que, en total, se instalaron 166 mesas receptoras de voto, y el 100 por ciento de estas mesas funcionaron sin contratiempos, permitiendo dijo que las y los toluqueños pudieran ejercer su derecho al voto con normalidad.
Aunado a ello, destacó que las 328 planillas registradas para las distintas posiciones se llevaron a cabo en un marco de competencia democrática. De estas, 317 fueron procedentes, lo que representa un 96.6 por ciento de las solicitudes aceptadas, mientras que solo 11 resultaron improcedentes.
“El proceso electoral fue realizado con total transparencia y siguiendo las normas establecidas por la ley, incluidos los periodos de veda electoral que transcurrieron entre el 28 y 29 de marzo, lo que contribuyó a un ambiente pacífico. De manera excepcional, se implementó la ley seca para evitar el consumo de alcohol durante los días previos a las elecciones”, manifestó.
Al ser cuestionado por los inconvenientes presentados en la delegación de Cacalomacán donde un grupo de 150 ciudadanos expresó su inconformidad con los resultados de la elección, quemando algunas urnas y alegaron que la planilla ganadora había sido “patrocinada” por el primer regidor de Toluca, Mario Magno Díaz, quien es originario de la zona, el presidente municipal subrayó que la política de su gobierno ha sido la de evitar confrontaciones, y recordó que el proceso electoral se llevó a cabo con transparencia y sin intervención externa.
En este sentido aclaró que no se ha presentado evidencia de manipulación en el proceso, y destacó que los resultados electorales fueron firmados por los representantes de todas las planillas. Además, enfatizó que los plazos legales para presentar inconformidades ya están en marcha, e hizo un llamado a la mesura y la tranquilidad, reconociendo que este fue un incidente aislado que no debe opacar el éxito general del proceso.
Por otra parte, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Toluca, el gobierno municipal presentó el Botón Digital de Emergencia, una herramienta tecnológica innovadora que busca reducir los tiempos de respuesta de los cuerpos de seguridad ante situaciones de riesgo.
Para ello, el alcalde demostró cómo funciona este dispositivo, que, al ser activado desde cualquier dispositivo conectado a internet, envía una alerta al Centro de Mando del municipio con la ubicación exacta del incidente y una fotografía del entorno. “Esto permite a las autoridades implementar acciones operativas de manera inmediata, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias”, indicó.
Asimismo, el edil explicó que, para garantizar el uso responsable del Botón Digital de Emergencia, el gobierno municipal modificará en breve el Código Reglamentario y el Bando Municipal, con el objetivo de regular su aplicación. Además, se registrará la dirección IP del dispositivo desde donde se genera la alerta, lo que aumentará la efectividad de la respuesta y garantizará la seguridad de la ciudadanía.
“Como parte de la iniciativa de seguridad, las primeras unidades económicas en acceder al sistema serán aquellas que regularicen su situación fiscal con el municipio. Este enfoque no solo busca mejorar la seguridad pública, sino también incentivar la formalidad de los establecimientos comerciales en la ciudad, contribuyendo al crecimiento y desarrollo económico de Toluca”, resaltó.
En el marco de la misma conferencia, representantes de la plataforma Uber presentaron el simulador de conductor de motocicleta como parte de la campaña “Cascos que Cuentan Historias”.
Este simulador, lanzado a nivel Latinoamérica, reproduce situaciones reales que los conductores de motocicletas podrían enfrentar en la vía pública, con el objetivo de fortalecer la seguridad, educación vial y la empatía entre los motociclistas. La iniciativa busca sensibilizar tanto a los conductores como a los usuarios sobre la importancia de la seguridad en las calles y carreteras.
Con todas estas acciones el gobierno local reafirma su compromiso de utilizar la tecnología y la innovación para mejorar la seguridad y el bienestar de sus habitantes, ya que, con la implementación del Botón Digital de Emergencia y el lanzamiento de nuevas campañas de educación vial, el municipio avanza hacia la consolidación de un entorno más seguro y progresista para todos.
“Esfuerzos están encaminados a hacer de Toluca una ciudad más resiliente, inclusiva y segura, en la que la tecnología y la participación ciudadana se sumen para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes”, puntualizó.