Por Mireya Álvarez
En un acto celebrado en el histórico patio central del Palacio Municipal de Toluca, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida anunció un importante avance en materia de sostenibilidad como lo es la integración de las máquinas recolectoras BioBox a través de la aplicación “Toluca en tus manos” y la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de México para fortalecer la protección del medio ambiente.
“Hoy es un día muy significativo para Toluca”, expresó al destacar que la ciudad avanza hacia la construcción de un “nodo de ciudades inteligentes” por lo que reafirmó su compromiso con la sostenibilidad urbana, al firmar un convenio de colaboración con Alhely Rubio Arronis, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, el cual establece mecanismos para desarrollar acciones conjuntas en materia de conservación de recursos naturales, combate a la contaminación, educación ambiental y adaptación al cambio climático.
En este sentido, resaltó que la implementación de las máquinas BioBox, un sistema dijo automatizado de reciclaje permitirá a la ciudadanía intercambiar residuos por beneficios como boletos de cine, descuentos en restaurantes y recargas telefónicas, debido a que estas máquinas estarán georreferenciadas en la app municipal para facilitar su localización.
“El reciclaje debe ser fácil, útil y accesible para todos”, dijo, a la par de subrayar que, Toluca alberga la planta de reciclaje de PET más grande de América Latina y que ahora da un paso más en su compromiso con la economía circular y la gestión moderna de residuos.
Por su parte, Alhely Rubio Arronis enfatizó que este proyecto forma parte de una política pública estatal orientada a abandonar el modelo de rellenos sanitarios y transitar hacia centros integrales de manejo de residuos. “No más rellenos sanitarios en el Estado de México”, afirmó, destacando el valor de educar a la ciudadanía y aprovechar el potencial económico de los residuos reciclables.
La funcionaria estatal subrayó que la iniciativa no representa un gasto para los gobiernos estatal ni municipal, ya que se realiza en alianza con la iniciativa privada, lo que refuerza su carácter sostenible y replicable en otras regiones del estado.
Cabe destacar que con este esfuerzo conjunto, el gobierno de Toluca busca posicionarse como una ciudad verde, resiliente y con un modelo de desarrollo urbano que promueve la calidad de vida de sus habitantes y el cuidado del entorno natural.