EDOMEX

Toluca fortalece orden urbano y desarrollo económico

Por Mireya Álvarez

En una nueva edición de la conferencia semanal “La Toluqueña”, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, abordó con visible consternación el asesinato de Ximena Bernal y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Los describió como “compañeros de movimiento desde hace muchos años” y “funcionarios con trayectoria intachable”.

Moreno Bastida lamentó profundamente el doble crimen y sugirió que el ataque podría estar relacionado con su trabajo profesional en una ciudad donde “conviven intereses legítimos, pero también muchos ilegítimos”. Llamó al esclarecimiento inmediato de los hechos y exigió justicia, enviando un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas.

Posteriormente, el alcalde retomó temas locales, enfocándose en la regularización del comercio en Toluca. Señaló que administraciones anteriores permitieron la expansión desordenada del comercio ambulante, lo que derivó en una “invasión” de espacios públicos. Por ello, solicitó al director de Gobierno, Mario Medina, presentar avances en el proceso de ordenamiento.

Medina detalló un protocolo de cuatro fases: presencia, con patrullajes permanentes para recuperar espacios; invitación, acercamientos con comerciantes para su reubicación voluntaria; retiro, en casos de negativa sin confrontación; y aseguramiento, que se aplica bajo el Bando Municipal cuando hay resistencia, con devolución de mercancía tras el pago de una multa. Reconoció que algunos grupos han respondido con violencia, acusándolos de lucrar con el espacio público.

Respecto al comercio establecido, destacó la desarticulación de redes de extorsión que operaban contra negocios sin licencia. Añadió que la administración actual busca facilitar la regularización, e hizo un llamado a los comerciantes a formalizarse.

Especial atención se ha puesto en los negocios con venta de alcohol: se han clausurado más de 50 por carecer de licencia o generar molestias vecinales. “La venta desmedida de alcohol daña a las familias y al bienestar de nuestra ciudad”, subrayó.

También se anunció una colaboración con “Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca” para asegurar que todos los espacios operen legalmente. Además, todas las actividades masivas deberán cumplir con protocolos de seguridad, con casi 100 vistos buenos otorgados hasta ahora.

El programa “Pinta tu raya” fue presentado como una estrategia para delimitar claramente los espacios permitidos para cada comercio, fomentando el respeto al espacio público.

La directora de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, informó que se han entregado 327 nuevas licencias de funcionamiento, un aumento del 96% respecto al año anterior.

Los refrendos también subieron un 72%, alcanzando 8,137. Además, se han reducido los requisitos y tiempos de trámite, especialmente para giros de bajo impacto.

En los mercados municipales, la recaudación superó los 3.9 millones de pesos, gracias a la instalación de ventanillas de cobro permanentes. A pesar de las condonaciones anteriores, la eficiencia administrativa permitió mejorar los ingresos municipales.

Esquivel resaltó el impulso al empleo, con ferias laborales que han conectado a más de 700 personas con vacantes reales. Destacó la colaboración con General Motors y Robert Bosch, así como el éxito de los “Martes de Empleo”, diseñados para sectores específicos como el automotriz y farmacéutico.

Respecto a los 38 tianguis del municipio, se han sostenido reuniones con sus representantes para regularizar pagos y permisos, con avances notables en la formalización de comerciantes.

En el rubro de seguridad, la comandanta Mariana presentó el informe semanal, resaltando el apoyo a eventos masivos y operativos contra el robo de vehículos. Se han desplegado 114 operativos propios y 14 coordinados con la SEDENA, Guardia Nacional y fiscalías estatales.

Una acción destacada es el operativo UYMX, orientado a la seguridad universitaria. En respeto a los procesos internos de la UAEMex, los patrullajes se mantendrán en calles aledañas a los planteles, evitando la cercanía directa para no vulnerar el derecho a la libre manifestación.

Al cerrar la conferencia, Moreno Bastida expresó su orgullo por los resultados alcanzados. Celebró la generación de empleos y la aplicación de orden en el comercio, especialmente en la clausura de casi 50 “centros cheleros y pituferos”. Afirmó que, aunque aún hay retos, su gobierno está comprometido con convertir a Toluca en una “capital de oportunidades y progreso”, cimentada en la legalidad, el orden y la convivencia armónica.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *