* Toluca está cambiando. Lo hacemos sin discursos vacíos, con hechos palpables, de la mano de la gente……
Por Mireya Álvarez
Con una visión pragmática y de responsabilidad presupuestal, el Ayuntamiento de Toluca, encabezado por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, presentó un balance de sus primeros 100 días de gestión, el cual fue difundido a través de un video institucional que circulará en redes sociales. Esta estrategia de comunicación dijo tiene como objetivo transparentar las acciones realizadas sin recurrir a eventos ostentosos o costosos, en congruencia con la política de austeridad impulsada por el edil.
“Este gobierno se trata de resultados, no de discursos ni simulaciones. Lo que hemos hecho en estos 100 días ya impacta la vida diaria de miles de toluqueñas y toluqueños”, afirmó.
Según Moreno Bastida explicó, que la transformación del municipio no es una promesa a futuro, sino un proceso tangible que avanza con paso firme y en coordinación con la ciudadanía.
Durante la famosa “La Toluqueña”, resaltó que uno de los logros más destacados es el fortalecimiento de la seguridad pública, donde de enero a la fecha se han logrado 931 detenciones y 787 personas fueron puestas a disposición de las autoridades. Además, se incorporaron 188 patrullas nuevas al parque vehicular de la policía municipal y se implementó un sistema de botón de pánico enlazado directamente al Centro de Mando, lo que representa un paso importante hacia una ciudad más segura.
En cuanto al programa “Yo pongo guapa Toluca” nuevamente informó que se han recuperado espacios públicos, mejorado vialidades, reforzado servicios de limpieza en calles y parques, y fomentado la participación de los ciudadanos. “Estas acciones han derivado en una ciudad más habitable, donde la colaboración entre gobierno y sociedad se ha vuelto clave para avanzar en una convivencia armónica”, subrayó.
Asimismo, aseveró que el programa emergente para la atención de baches ha tenido un notable impacto, al repararse cerca de 10 mil baches, lo cual representa la rehabilitación de aproximadamente 30 kilómetros de vialidades, beneficiando a 30 de las 48 delegaciones municipales.
Uno de los retos históricos de Toluca es el acceso al agua potable, en respuesta, recordó se implementó el Plan Hídrico 2025-2050, cuyo objetivo dijo es garantizar el abasto del vital líquido a largo plazo.
“En estos primeros tres meses, se han perforado 13 nuevos pozos, ampliado las redes de conducción y distribución, atendido 890 fugas, realizado limpieza de drenaje y suministrada agua por medio de pipas. Además, la recaudación municipal ha alcanzado los 349 millones 774 mil 879.98 pesos, cifra que permitió emprender obras estratégicas en materia hidráulica y de infraestructura urbana”, indicó.
En cuanto al comercio informal, una problemática que dijo aun persistente, Moreno Bastida reconoció que esta actividad ha crecido significativamente, afectando delegaciones, tianguis y el primer cuadro de la ciudad. Sin embargo, aclaró que el enfoque de su gobierno no es punitivo sino regulatorio y conciliador.
“Muchos negocios exitosos empezaron en la calle. Por eso no vamos con operativos de mano dura, sino con diálogo y estrategias de reordenamiento”, puntualizó. A la par, llamó a los comerciantes establecidos que operan fuera de la norma a sumarse al programa de regularización, que ya ha tenido resultados positivos.
Otro avance importante ha sido la ampliación del servicio de recolección de residuos sólidos, que pasó de 211 a 231 rutas. Se sumaron 48 nuevos camiones recolectores y tres barredoras eléctricas, lo cual ha optimizado la limpieza urbana. Además, se establecieron alianzas con empresas como Bimbo, Coca-Cola y Oxxo para mejorar la infraestructura urbana y recuperar espacios públicos.
En el ámbito cultural, Toluca ha recobrado su vitalidad con eventos que celebran el arte, la tradición y la identidad local. En estos 100 días, se realizaron actividades como “Primavera Arte”, el primer Festival de la Gráfica de Toluca y la apertura de tiendas artesanales bajo el distintivo “Toluca la Guapa”. También se inauguró una Escuela de Música en el Seminario, gracias a la colaboración con la iniciativa privada.
El edil también hizo un llamado a la ciudadanía y a los organizadores de eventos masivos como bailes públicos, para que tramiten los permisos correspondientes ante las autoridades municipales. Explicó que, al ser actos que implican concentración masiva de personas y venta de alcohol, se requiere garantizar condiciones de seguridad y orden.
Asimismo, exhortó a la población a no abusar del uso de pirotecnia, especialmente en temporada de fiestas patronales, ya que la situación ambiental del municipio se ha visto afectada por altas concentraciones de partículas suspendidas en el aire, producto de incendios forestales y tolvaneras.
“El balance de estos 100 días deja ver un gobierno municipal enfocado en resultados concretos, cercanía ciudadana y eficiencia en el uso de recursos…gobernar no es sinónimo de espectacularidad, sino de responsabilidad, trabajo diario y compromiso con el bienestar colectivo. Toluca está cambiando. Lo hacemos sin discursos vacíos, con hechos palpables, de la mano de la gente. Porque transformar una ciudad no se logra con promesas, sino con acciones que dejan huella”, concluyó.