EDOMEX

Toluca presenta proyecto de sustentabilidad hídrica en el Parque Alameda 2000

* Un Plan Integral para la Conservación Ecológica y el uso Responsable del Agua: Ricardo Moreno……

Por Mireya Álvarez

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó recientemente un innovador proyecto de sustentabilidad hídrica en el Parque Alameda 2000, un pulmón verde clave de la ciudad, con el objetivo de garantizar un ciclo integral del agua en el parque, así como proteger los cuerpos de agua existentes y promover la reutilización del recurso hídrico.

En una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno, Moreno Bastida, destacó que el proyecto de rescate ecológico no solo busca restaurar el ecosistema, sino también crear condiciones favorables para la fauna local, como el ajolote, mediante el tratamiento de aguas residuales para alimentar de forma constante los tres cuerpos de agua del parque.

“Nuestro objetivo es asegurar que los cuerpos de agua se mantengan siempre llenos, con un sistema que favorezca la infiltración del agua de lluvia y su posterior reutilización”, explicó.
Aunado a ello, el edil, indicó que, el plan integral también abarca un enfoque multifacético que busca mejorar la infraestructura recreativa y deportiva del parque, impulsando actividades que favorezcan tanto el esparcimiento como la conservación ambiental.

Además, se contempla la regeneración del ecosistema a través de un manejo forestal adecuado y la protección de los humedales.

Moreno Bastida subrayó que esta iniciativa contribuirá a reducir el flujo de agua hacia la bóveda del río Verdiguel, lo que ayudará a evitar el colapso de este sistema hídrico. En este sentido, resaltó la importancia de los esfuerzos conjuntos entre las instituciones y los ciudadanos para lograr un futuro más sostenible para Toluca y sus parques.

“El proyecto contempla una intervención en unas 87 hectáreas del parque, en las cuales se empleará el agua residual proveniente de la parte alta de la cuenca del río Lerma. Además, se ha considerado que los edificios cercanos al Parque Alameda 2000, incluidos los de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Tecnológico de Monterrey, implementen sistemas de cosecha de agua de lluvia. Esta agua será conducida por una línea separada de la de agua tratada, con el fin de potabilizarla y distribuirla a las colonias aledañas”, explicó.

En cuanto a los detalles técnicos, el presidente municipal comentó que el proyecto es fruto de más de siete meses de diálogo con Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua del Estado de México.

“Este trabajo conjunto ha dado lugar a la idea de establecer un modelo de intervención en la zona, que incluye la reforestación, la creación de sistemas de humedales y la captación de agua en techos, un proyecto que se perfila como un esfuerzo interinstitucional de gran alcance”, aseveró.

En tanto, Alberto Isaac Valdés Ramírez, director del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, indicó que el proyecto tiene un enfoque integral de tratamiento de aguas residuales y aseguró que la rehabilitación del parque no solo tiene un fin ecológico, sino que también se planean actividades recreativas para toda la familia, consolidando así al espacio como un lugar ideal para la convivencia y el disfrute de los ciudadanos.

Por su parte, Claudia Gómez Godoy, Coordinadora General del Plan Presidencial de Restauración y Saneamiento del Río Lerma Santiago, destacó la importancia de este tipo de proyectos dentro del Plan Maestro impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Finalmente, Gómez Godoy subrayó que el saneamiento del río Lerma es un compromiso a nivel nacional, y que Toluca juega un papel clave en este proceso, por ende , de ser aprobado, el proyecto podría ser respaldado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *