EDOMEX

Toluca reforzará la seguridad pública en coordinación con municipios metropolitanos

Por Mireya Álvarez

Tras la promulgación del Bando Municipal de Toluca 2025, el presidente municipal Ricardo Moreno, destacó las nuevas medidas de sanción implementadas a través de este documento que abarcan desde sanciones económicas hasta arrestos de hasta 72 horas para conductas menores no constitutivas de delito. Estas acciones dijo, buscan mejorar la convivencia ciudadana y la seguridad en la capital del Estado de México.

Moreno Bastida explicó que las infracciones más relevantes incluyen temas como el alcoholímetro, cuyo incumplimiento puede acarrear arrestos de hasta 72 horas, el acoso en vía pública y la obstrucción de las vías públicas. Además, destacó el control del comercio informal, el cual, aunque está regulado, indicó ha sido un tema de preocupación debido a su ejecución indebida en algunas áreas de la ciudad. En cuanto a las sanciones, estas se aplican bajo el concepto de Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que permite un enfoque más flexible y actualizado en la aplicación de multas.

“Es crucial que la población conozca este documento para evitar despropósitos y abusos, tanto por parte de las autoridades como de los ciudadanos”, enfatizó.

El morenista también destacó su compromiso con la erradicación de la corrupción dentro de las instituciones municipales, asegurando que en breve se presentarán nuevas medidas para combatir prácticas corruptas, en particular aquellas relacionadas con los agentes de tránsito.

“Estamos trabajando en un nuevo modelo para evitar la corrupción en los entes municipales, y muy pronto daremos a conocer las iniciativas en este sentido”, dijo.

Esto tras ser cuestionado sobre las situaciones de “abuso” que han ocurrido en ciertos puntos de la ciudad, por parte de los elementos de tránsito que, de acuerdo con reportes ciudadanos, habrían retenido vehículos en lugares como la estación del Tren Interurbano en la vía de Pino Suárez e Isidro Fabela, sin las herramientas adecuadas para aplicar las multas.

“Es probable que haya algún tipo de abuso que, de ser identificado, será castigado”, aseveró.

En cuanto a la seguridad pública, en áreas cercanas al Tren Interurbano, destacó la necesidad de una mayor coordinación entre los municipios cercanos, como Zinacantepec, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Toluca, para fortalecer los operativos de seguridad.

“Estoy impulsando la idea de que cada municipio tenga un día a la semana para colaborar en la vigilancia del Tren Interurbano. Esta coordinación puede ser un paso importante para reducir los incidentes delictivos”, expresó.

En este sentido Ricardo Moreno, enfatizó que estas acciones buscan garantizar el orden, la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos toluqueños, por lo que, reiteró un llamado a la unidad entre la sociedad, las autoridades y los medios de comunicación para que se dé a conocer el Bando Municipal y las nuevas medidas que buscan fortalecer la convivencia y mejorar la seguridad de la ciudad.

Finalmente, anunció que en los próximos días se presentarán noticias positivas en torno a la seguridad pública y la mejora en la transparencia del gobierno local.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *