Por Mireya Álvarez
En un esfuerzo por reforzar las políticas anticorrupción y garantizar la transparencia en la gestión pública, el Ayuntamiento de Toluca organizó el Foro de Consulta Popular Estado de Derecho y Austeridad en el Parque Vicente Guerrero, un evento que congregó a más de 300 ciudadanos, así como a autoridades municipales y estatales a fin de que este ejercicio democrático busque consolidar estrategias efectivas en el combate a la corrupción, alineándose con el eje 1 del gobierno estatal Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo para el Pueblo, en un claro compromiso con la transparencia y la austeridad.
El foro se llevó a cabo en un contexto de creciente preocupación por la falta de transparencia en diversas instituciones públicas a nivel local y nacional, donde la corrupción, el nepotismo y el amiguismo han sido identificados como temas prioritarios que deben abordarse para garantizar una administración pública eficiente y al servicio de la ciudadanía. En este sentido, el evento sirvió como plataforma para el intercambio de ideas y la construcción de políticas públicas basadas en la participación activa de la sociedad.
Durante el evento, expertos en la materia ofrecieron diversas ponencias orientadas a promover una cultura de legalidad y ética en las instituciones públicas, donde César Guevara González, Director de Vinculación del Sistema Estatal Anticorrupción, impartió la conferencia Combate a la Corrupción, en la que destacó la relevancia de la participación ciudadana en la prevención y denuncia de actos corruptos, subrayando que la ciudadanía tiene un papel fundamental en la construcción de un gobierno limpio y transparente.
Por su parte, José Luis Jiménez González, Agente de Asuntos Internos del Ministerio, abordó el tema de la Actuación Policial en la Investigación de Delitos Cometidos por Hechos de Corrupción. donde enfatizó la importancia de una actuación ética y profesional por parte de las fuerzas de seguridad para garantizar la justicia y el debido proceso en los casos de corrupción.
En otro de los paneles, Luis Velasco Hernández, Director de ética y Prevención de Conflictos de Interés del Poder Judicial, junto con Diana Torres Márquez, de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, presentaron la conferencia Estado de Derecho y Cultura de la Legalidad, que puso de manifiesto la necesidad de fortalecer los valores de legalidad y ética tanto en los servidores públicos como en la sociedad en general.
Por último, Oscar Bazán, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, presentó la ponencia Transparencia y Rendición de Cuentas, donde subrayó la importancia de la rendición de cuentas en la administración pública, un pilar esencial para ganar la confianza de la ciudadanía.
El foro concluyó con una serie de propuestas y conclusiones clave que buscan fortalecer el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. Entre las principales acotaciones se destacó la necesidad de un gobierno municipal austero y comprometido con el combate frontal a la corrupción, además los participantes coincidieron en la importancia de erradicar prácticas como el nepotismo y el amiguismo, elementos que debilitan la confianza pública y socavan la efectividad de las políticas gubernamentales.
Asimismo, se enfatizó la necesidad de establecer una coordinación efectiva entre sociedad y gobierno, con el objetivo de fomentar la denuncia y empoderar legalmente a la ciudadanía. “La participación activa de la sociedad es esencial para fortalecer la cultura de la legalidad y garantizar que los actos de corrupción sean identificados y sancionados de manera efectiva”, enfatizaron.
De igual modo se dijo que, la garantía de igualdad de género y la inclusión de las juventudes en la administración pública es de suma importancia, por ello, los asistentes hicieron hincapié en la importancia de promover una mayor participación de las mujeres y los jóvenes en los procesos de toma de decisiones, para construir una gestión pública más inclusiva y equitativa.
Este foro de consulta popular es un paso importante para integrar la voz de los ciudadanos en la construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, un documento clave para guiar las acciones de la administración de Toluca en los próximos años. Con este tipo de iniciativas, Toluca busca posicionarse como un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía puede lograr avances significativos en la lucha contra la corrupción y la mejora de los servicios públicos, siempre con un enfoque de legalidad, ética y responsabilidad.