* Defiende legalidad de sus acciones……
Por Mireya Álvarez
En medio de crecientes tensiones con algunos grupos de comerciantes informales, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida reafirmó que su administración continuará con los operativos para liberar los espacios públicos ocupados de manera irregular, tanto por vendedores ambulantes como por negocios establecidos que invaden la vía pública.
El alcalde aseguró que estas acciones no responden a intereses políticos o selectividad, sino al cumplimiento estricto de la ley. “Estamos aplicando los reglamentos de forma equitativa. No se trata solo de los ambulantes; también actuamos contra comercios fijos que obstruyen banquetas o zonas peatonales con su mercancía. Nadie tiene más derechos que los demás para apropiarse del espacio público”, subrayó.
Desde su llegada al gobierno municipal, Moreno Bastida ha emprendido una estrategia para recuperar la imagen urbana de Toluca, especialmente en zonas históricamente afectadas por el desorden comercial, como el centro de la ciudad y la terminal de autobuses. No obstante, el edil enfatizó que los operativos han ido más allá del primer cuadro.
“La intervención también alcanza zonas como San Mateo Otzacatipan, la Central de Abastos, San Pedro Totoltepec y Santa María Totoltepec, donde también enfrentamos problemáticas similares”, puntualizó.
Esta política de recuperación de espacios públicos ha generado resistencias por parte de ciertos líderes del comercio informal, algunos de los cuales han recurrido a recursos legales, como amparos. Sin embargo, el edil, con formación en derecho constitucional, aseguró que su gobierno ha actuado dentro del marco legal. “He revisado personalmente cada uno de estos casos. Hasta ahora no hemos desobedecido ninguna suspensión judicial. Estamos en plena legalidad”, afirmó.
En este sentido, expresó que el comercio informal ha sido por años un tema de debate en Toluca. A pesar de ser una fuente importante de ingresos para miles de familias, dijo, también representa un reto para la movilidad urbana, la seguridad y la imagen del centro histórico. “La actual administración busca equilibrar el derecho al trabajo con el respeto al orden urbano y la legalidad, un esfuerzo que no está exento de confrontaciones sociales”, subrayó.
Por otro lado, el alcalde también se refirió a la reciente publicación de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, que reportó un aumento en la percepción de inseguridad en Toluca.
A lo que el edil cuestionó la precisión del estudio y su impacto mediático. “No es justo que se hable solo de Toluca cuando la encuesta en realidad cubre una región metropolitana mucho más amplia, que incluye al menos ocho municipios”, explicó.
Añadió que se enviará un oficio al INEGI para solicitar que en futuras publicaciones se evite generalizar datos que afectan injustamente la imagen de la capital mexiquense.
Finalmente, reiteró que su administración mantendrá firme el rumbo en temas de gobernabilidad y orden público. Anunció que en los próximos días se dará a conocer un conjunto de nuevas medidas en materia de seguridad y reorganización del comercio, con el objetivo de fortalecer la convivencia urbana y reducir la percepción de inseguridad.
“No vamos a retroceder. Recuperar Toluca requiere constancia, legalidad y valentía. Estamos comprometidos con una ciudad más ordenada y segura para todos”, concluyó.