Por Mireya Álvarez
En respuesta a las inconformidades manifestadas por integrantes de comunidades indígenas del municipio de Toluca, autoridades municipales aprobaron, que se proponga una nueva fecha para la elección del Representante Indígena ante el Ayuntamiento para el periodo 2025-2027, mismas que deberá realizarse entre el 15 y el 31 de mayo y garantizar que el proceso se lleve a cabo conforme a las normas internas, tradiciones y costumbres de los pueblos originarios.
Aunado a ello, se informó que se acordó que será la Comisión Edilicia Transitoria de Asuntos Electorales para la Renovación de Autoridades Auxiliares, Consejos de Participación Ciudadana y Representante Indígena ante el Ayuntamiento la encargada de establecer un nuevo proceso que respete plenamente los principios de autonomía, tradición y participación democrática de las comunidades.
En este contexto, la nueva fecha de elección representa una oportunidad para restaurar la confianza y legitimar una representación que surja verdaderamente desde la base comunitaria.
Por ello, las autoridades municipales han señalado que buscarán garantizar las condiciones necesarias para una elección libre y en paz, aunque el reto será doble: asegurar que no se repitan prácticas de cooptación política y reconocer plenamente los sistemas normativos indígenas como válidos y vigentes.
Mientras tanto, las comunidades han reiterado que permanecerán atentas y organizadas para evitar cualquier nuevo intento de intervención que vulnere su derecho a decidir libremente quién los representa.
Cabe recordar que, esta decisión se tomó luego de que habitantes de diversas comunidades indígenas acusaron que esta presunta imposición atenta contra su derecho a la libre determinación, reconocido tanto en la legislación mexicana como en tratados internacionales.
Razón por la cual, las comunidades indígenas de Toluca, entre ellas San Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlán, San Cristóbal Huichochitlán y San Diego de los Padres, cuentan con profundas raíces históricas y culturales, y han defendido con firmeza su derecho a organizarse bajo sus propios sistemas normativos. Además de que, la figura del Representante Indígena ante el Ayuntamiento, creada en los últimos años como parte de un proceso de inclusión institucional, busca precisamente ser un canal de interlocución y defensa de sus intereses dentro del gobierno municipal.