Por Mireya Álvarez
En un esfuerzo por fortalecer la cultura y la identidad en la capital mexiquense, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, expresó su orgullo por abrir las puertas de la ciudad a todas las expresiones artísticas. Como parte del Festival PrimaverArte, el alcalde destacó el objetivo de su administración de transformar los espacios públicos a través de la cultura, haciendo de cada rincón un lugar dinámico y accesible para todas las familias.
Moreno Bastida subrayó la importancia del arte, citando al muralista y activista David Alfaro Siqueiros, quien, según el edil, “demostró que el arte no es un lujo, sino un instrumento de transformación, un reflejo de nuestras luchas y un referente indispensable para un futuro más justo”. De ahí que la exposición “Siqueiros desde la Intimidad”, inaugurada en este marco, no solo celebra la figura de este gran muralista mexicano, sino que invita a reflexionar sobre el papel crucial del arte y la cultura como motores de cambio social.
“David Alfaro Siqueiros no solo fue un pintor, fue un símbolo de lucha por la justicia social y por la transformación de México. Ante David Constantito Rodríguez Siqueiros, nieto del artista, indicó que esta exposición es un homenaje a su legado y a la idea de que el arte puede ser un motor de cambio”, señaló. A la par que también destacara que la capital mexiquense busca ser una ciudad que, más allá de ofrecer espacios culturales, se convierta en un referente para el desarrollo de la cultura y el arte en la región.
Por su parte, el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, expresó su satisfacción por la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Toluca y el Fondo de Cultura Económica.
“Para el Gobierno del Estado es un orgullo estar aquí, en la capital de nuestro gran estado, en dos eventos muy importantes”, dijo, al enfatizar que la palabra dada en estos eventos se cumple y materializa con acciones concretas.
Duarte Olivares destacó que la exposición “Siqueiros desde la Intimidad” es una ventana para comprender la cosmovisión y la ideología de los grandes muralistas mexicanos, quienes dejaron un legado que debe ser estudiado y comprendido.
“Ver los murales no es solo un acto visual, es entender el mensaje profundo que transmitieron. Este es un tiempo crucial para reflexionar sobre nuestra cultura política y cómo podemos seguir construyendo un país más justo”, subrayó.
El Secretario General también se refirió al contexto político y cultural actual, recordando que la transformación profunda que necesita México debe tener en cuenta la historia, la educación, la cultura y el arte.
Ante ello, indicó que los gobiernos actuales, como el de la gobernadora Delfina Gómez, la presidenta Claudia Sheinbaum, y el de Ricardo Moreno, son herederos de las luchas históricas que iniciaron los grandes personajes de la política y la cultura del país.
“Hoy más que nunca, necesitamos más murales y menos selfies”, agregó, destacando que la política de corto plazo no puede ser el único referente para la transformación, sino que debe tener una visión más profunda y comprometida con el pueblo. En este sentido, subrayó que la capital de la entidad mexiquense está recuperando su carácter progresista y que eventos como este son fundamentales para devolverle a la ciudad su espíritu cultural.
La inauguración de esta exposición y la firma del convenio con el Fondo de Cultura Económica refuerzan la visión de la administración municipal de Toluca de posicionar a la ciudad como un polo cultural y un ejemplo de transformación a través del arte, en el marco de una sociedad que busca mayor justicia social y un desarrollo más equitativo.