MUNDO

Tom Homan busca crear megacárceles para migrantes

Tom Homan, elegido para ser el “zar de la frontera” por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que la próxima administración de la Casa Blanca sí utilizará los terrenos que, el pasado 20 de enero, el estado de Texas ofreció para construir infraestructura funcional para afrontar la crisis migratoria que vive el país norteamericano.

Homan dijo que los terrenos del rancho ofertado se emplearán para un centro de detenciones; sin embargo, omitió detallar si se tratará de un centro permanente de detenciones o un campamento con carpas, un modelo que usó el exalguacil del condado Maricopa de Arizona, Joe Arpaio, quien detenía migrantes en una carpa cercada en el desierto.

La comisionada de Tierras de Texas, Dawn Buckingham, dijo que su oficina buscará en breve más terrenos que se puedan emplear para instalar centros de detenciones.

Según el Gobierno de EU, a las personas en movilidad se les mantiene en ellos con la intención de garantizar que estén presentes durante su proceso de inmigración. Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EU, en algunos casos el ICE tiene la facultad discrecional de detenerlos o ponerlos en libertad con condiciones.

Cabe señalar que dentro de esta nueva política más restrictiva para hacer cumplir la Ley de Migración, a finales de noviembre Tom Homan, quien será el “zar de la frontera” de Trump, visitó Texas para promocionar los planes de deportación masiva, y señaló que: “no vamos a esperar hasta enero (…) Vamos a poner en marcha un plan y proteger esta nación”.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *