* Los primeros, piden la renuncia de Macarena Montoya; los segundos, que cesen las extorsiones en su contra……
Por Martha Romero
Tal y como lo anunciaron, trabajadores de la salud y transportistas colapsaron diversas vialidades tanto en el Valle de Toluca como en el Valle de México con el fin de denunciar diversas anomalías, los primeros piden insumos médicos y la renuncia de la titular de la Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera; y los segundos, el cese de las extorsiones en su contra.
A ello se suma el contingente de los 40 mil romeros que participan en la Peregrinación Anual de la Arquidiócesis de Toluca a la Basílica de Guadalupe, este día arribarán al municipio de Ocoyoacac, el martes a Cuajimalpa y el miércoles se espera que arriben al Templo del Tepeyac.
Trabajadores de la salud piden la renuncia de Macarena Montoya
Ante la inconformidad de miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud sobre los acuerdos a los que se llegaron después de una reunión entre el personal del sector salud y la Secretaría de Salud, sus agremiados decidieron tomar las principales vialidades del Valle de México y de Toluca para exigir los pagos faltantes, insumos, medicamentos y material de curación.
Los manifestantes bloquearon por lo menos un par de horas la México-Cuautla, así como concentraciones en la México-Puebla, México-Texcoco y la avenida López Portillo en Ecatepec, exigen el pago inmediato de salarios y prestaciones económicas; abasto de medicamentos, insumos y médicos; así como la contratación de personal en clínicas y hospitales del Estado de México.
En Toluca, un grupo de manifestantes cerró la vía Alfredo del Mazo, la cual conecta la capital del Edomex con Querétaro y Michoacán; otro grupo se movió sobre la carretera Toluca-Naucalpan, a la altura de Xonacatlán; en Lerma, cerca de 200 personas también mantuvieron cerrado la carretera México-Toluca, frente a los Juzgados; las movilizaciones se replicaron en el sur y norte de la entidad.
Los médicos y enfermeras tanto de clínicas como de hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), reiteraron su inconformidad con Montoya Olvera porque a un año y medio en el cargo no ha atendido el pliego petitorio para avanzar en el rezago que prevalece en el sector salud.
Que cesen las extorsiones en contra de transportistas
Por su parte, los transportistas, se congregaron en diversas vialidades del Estado de México y de la Ciudad de México, protestaron en contra de los abusos y atropellos sufridos a causa de la presunta fabricación de delitos y la extorsión por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por lo que solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los puntos donde se reunieron fueron el Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca con destino a la Ciudad de México; la caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán; la caseta México-Cuernavaca, en dirección Ciudad de México; la caseta Ignacio Zaragoza, en la Cabeza de Juárez; y la Caseta la Marquesa, en la carretera México-Toluca, con dirección a la Ciudad de México, de ahí avanzaron a Palacio Nacional.
Luego de casi 5 horas de bloqueos, decenas de transportistas acordaron retirar su movilización en vías que cruzan por el Estado de México y conectan con la Ciudad de México, de acuerdo con los manifestantes, se reunirán con las autoridades en mesas de trabajo para dialogar sobre sus peticiones, entre ellas, frenar los supuestos abusos de algunas autoridades y las extorsiones.