EDOMEX

Trabajo conjunto del PJEM y Departamento de Justicia de Estados Unidos

Spread the love

Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México se reunió con Jamie Mickelson, Directora de la Oficina Internacional para el Desarrollo, Asistencia y Capacitación OPDAT del Departamento de Justicia de Estados Unidos DOJ y Guillermo González Soto, Asesor Legal de la oficina; el objetivo de la visita fue dar seguimiento a la aplicación de las “Guías Judiciales de Conducción de Audiencias en materia Penal”.

Esta iniciativa consiste en la integración de un instrumento jurídico que tiene el objetivo de orientar, evaluar y medir los tiempos de respuesta para eficientar el proceso de
impartición de justicia penal y unificar criterios entre operadores de la materia en la entidad.

La reunión inició en Palacio de Justicia y posteriormente, autoridades de OPDAT, fueron acompañadas por la Consejera Edna Escalante Ramírez y la Visitadora auxiliar en
materia Penal, Verónica Cortés Marroquín a los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento de Almoloya de Juárez, donde asistieron a dos audiencias, una de control y otra de juicio oral.

Escalante Ramírez refirió que la finalidad de la visita fue monitorear en la práctica, la reducción de tiempo y estandarización de procesos derivado del uso de dichos instrumentos implementados en 2022 y destacó que en los próximos meses los integrantes de la OPDAT retroalimentarán al Poder Judicial del Estado de México.

Explicó que las guías se aplican en algunos juzgados del Poder Judicial, por lo que, para medir el impacto de su operatividad, las y los juzgadores han participado activamente en este proceso, al igual que otras instituciones como la Fiscalía General de Justicia.

Además, periódicamente se registran datos que corresponden a la efectividad de los instrumentos en las audiencias.

Este proyecto es una iniciativa del Consejo de la Judicatura Federal y la OPDAT del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *