JUSTICIA

Trafican piezas del Museo Diego Rivera y Frida Kahlo

Hilda Trujillo Soto, exdirectora de los museos Frida Kahlo Casa Azul y Diego Rivera Anahuacalli, denunció públicamente la presunta sustracción y venta ilegal de obras pertenecientes al acervo nacional donado por los artistas, señalando una serie de irregularidades administrativas y falta de acción por parte de las autoridades responsables.

Durante más de 18 años en funciones dentro del fideicomiso que administra ambos museos -bajo tutela del Banco de México-, Trujillo afirma haber documentado la falta de transparencia en el manejo del patrimonio cultural donado por Diego Rivera al pueblo de México en 1955.

Dicho fideicomiso fue establecido con el fin de proteger tanto los inmuebles como los acervos de Rivera, Kahlo y otros artistas, así como piezas prehispánicas, objetos personales, libros, ropa, fotografías y documentos históricos.

Trujillo documenta que al menos dos óleos, ocho dibujos y 12 páginas del diario personal de Frida Kahlo han sido localizados en colecciones privadas tanto en México como en el extranjero, sin registro oficial de su venta o autorización de salida del país.

Las piezas habrían sido clasificadas por el propio Diego Rivera en 1957 como parte del legado que ambos artistas dejaron al pueblo de México, incluyendo los inmuebles donde actualmente operan los museos.

Sin embargo, Trujillo afirma que algunas de estas obras han sido vendidas en galerías internacionales como Mary-Anne Martin, en Nueva York, sin contar con los permisos correspondientes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Asimismo, asegura que algunas páginas del Diario de Frida Kahlo fueron sustraídas, pese a haber sido registradas en ediciones facsimilares durante los años 90. Incluso una de esas hojas habría sido quemada por un coleccionista en 2022 para crear NFTs, lo que ha generado gran polémica internacional.

Trujillo Soto también advierte sobre la omisión en el cumplimiento de auditorías recomendadas por firmas externas como PWC, que recomendaban inventarios notariales y resguardos adecuados. Además, denuncia el intento de exhibir obras falsamente atribuidas a Frida Kahlo en otros recintos como el Museo Casa del Risco, en 2020.

La exfuncionaria también acusa al Banco de México (Banxico), actual administrador de los museos, de omitir acciones pese a tener conocimiento de los hechos desde hace años.

Además, denuncia supuestas contrataciones irregulares con empresas privadas y terceros que habrían beneficiado a funcionarios del banco central, lo que representaría un posible desvío de recursos públicos.

Hilda Trujillo intenta demostrar la magnitud del daño al patrimonio cultural del país. “He constatado que muchas de las obras faltantes fueron vendidas durante los años setenta, ochenta y noventa, pero las ventas han continuado”, advirtió.

Ante las denuncias, diversas voces del ámbito cultural han exigido transparencia y una investigación a fondo por parte de las autoridades federales para esclarecer el destino del legado artístico de Rivera y Kahlo, considerado patrimonio nacional.

De esta manera, el INBAL emitió un comunicado, respaldado por la Secretaría de Cultura federal, en el que señala que ha solicitado al fideicomiso del Banco de México la información pertinente respecto al acervo. Sin embargo, no especificó cuál fue la respuesta recibida.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *