Durante la Reunión de seguridad de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) encabezada por Odilón López Nava, empresarios transportistas expusieron la necesidad de realizar un ajuste a las tarifas del transporte colectivo en el Valle de Toluca, presentando como principales razones la “exorbitante presencia de transporte irregular”, así como el incremento en el costo del combustible (diésel).
Ante ello, los empresarios hicieron la petición de que el delegado Odilón López Nava plantee a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez “la necesidad de un ajuste a la tarifa”, ya que dijeron que, aunque el salario mínimo ha incrementado en los últimos años, la tarifa del transporte público en la región se ha mantenido igual en los últimos 6 años.
Ante esta petición, los transportistas del transporte colectivo del Valle de Toluca, plantearon que el transporte irregular trae como consecuencia la afectación económica de las empresas transportistas, y al no haber condiciones de sanidad, al no haber garantías de proteger al transporte colectivo en el Valle de Toluca contra el transporte irregular, se suma el aumento del combustible del diésel, por eso están solicitando hacer el ajuste.
Al respectó, Odilón López Nava, subrayó que los transportistas están sumamente preocupados por la ausencia de acciones en materia de movilidad, contra el transporte irregular, que sigue creciendo y no solo eso, sino que, además circulan vehículos particulares que están haciendo transporte público, se estacionan en doble fila y generan un caos vial en Tollocan a la altura de San Mateo Atenco.
Otra de las denuncias fue la presencia de taxis “colectivos”, que están haciendo sitio en las estaciones de Metepec y de Toluca del Tren Interurbano “El Insurgente”, “en perjuicio de un sistema de transporte que lo están pagando todos los habitantes del país.
Y, por si fuera poco, también los motociclistas se han convertido en un problema para la movilidad, “Ya vimos lo que está sucediendo, los motociclistas se están reuniendo en grupos, no traen placas los vehículos, no traen cascos, están participando en hechos delincuenciales, se están convirtiendo en una amenaza en términos viales, por lo que requerimos operativos, que se aplique el reglamento de tránsito con infracciones en vialidades municipales, estatales y federales.
Finalmente, dijo exigió que haya acciones por parte de la Secretaría de Movilidad, porque no es correcto que les estén dando documentos donde los están avalando, “y estoy hablando del director de movilidad, que está entregando documentos y de eso ya tenemos pruebas, entonces estaremos tratando de proteger al sistema de transporte interurbano México-Toluca”.