EDOMEX

Tras años de abandono al transporte público, el cambio llega con unidades eléctricas del Mexibús: Azucena Cisneros

“Cada día necesitamos pensar más y más en lo que es el transporte alternativo, porque es el futuro”, aseguró la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, al acudir a las primeras pruebas operativas de 10 unidades 100 por ciento eléctricas del Mexibús Línea IV.

La movilidad impacta grandemente al municipio de Ecatepec, ciudad que es paso obligado y una gran puerta hacia la Ciudad de México, afirmó la alcaldesa en el evento, celebrado en las instalaciones del Mexibús IV, donde acudieron el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González; la directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, Rosa María Zúñiga Canales; la presidenta municipal de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, y Everardo Enríquez Muciño, presidente del Consejo de Administración Mexibús Línea IV.

Cisneros Coss reconoció a las autoridades y empresas que ayudan a la transformación de la movilidad, que es un tema pendiente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Añadió que Ecatepec forma parte de los 10 municipios del Plan Maestro de la Zona Oriente, donde se concentra casi 50% de la población del Estado de México y estas acciones son de gran trascendencia y sin duda forman parte de una transformación verdadera.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, dijo que se está revolucionando el servicio del Mexibús, aunque reconoció que falta mucho por hacer; sin embargo, gracias a la política de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se quitó el cobro del transbordo y los adultos mayores, los menores de cinco años y las personas con discapacidad no pagan en este servicio de transporte público.

Y debido al trabajo coordinado con el municipio de Ecatepec se brinda mayor seguridad y se está deteniendo a los carteristas, señaló.

Everardo Enríquez Muciño, presidente del Consejo de Administración Mexibús Línea IV, aseguró que están comprometidos con el medio ambiente, por lo que decidieron invertir en autobuses eléctricos y en dicha planta se instalaron paneles solares y cinco cargadores que permiten, en una primera etapa, dar servicio a 10 autobuses, mismos que se planean poner en operación en el mes de julio.

Detalló que las 10 unidades eléctricas contarán con ocho cámaras de videovigilancia cada una y reforzarán la flota de 64 autobuses que trasladan diariamente a 110 mil pasajeros, además de que cuentan con capacidad para incorporar otros 10 vehículos más para brindar un mejor servicio a los usuarios.

Al terminar el evento, autoridades y reporteros subieron a una unidad eléctrica y llegaron a la estación Revolución, en el municipio de Tecámac.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *