NACIONAL

Tras corrupción en Birmex, cambian proceso de asignación de contratos por medicamentos

Ante la premura a la que se enfrentan por la escasez de medicinas, ahora el laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) inició el pasado 4 de abril un proceso de adquisición complementaria de 143 claves de medicamentos y material de curación, con carácter de “entrega inmediata”.

Los productos corresponden a una compra consolidada que había sido anulada días antes, sin que se informaran públicamente los motivos.

Se detalla que a pesar del contexto de emergencia que existe en el sistema de salud y la falta de insumos, Birmex limitó su proceso de adquisición a proveedores ya registrados en su padrón. “Sólo aquellos que cumplan con los requisitos establecidos podrán participar”, comentaron funcionarios de la empresa, de acuerdo con información de fuentes informantes.

También se explica que el proceso consta de tres etapas: invitación a los proveedores, recepción de cotizaciones y asignación de contratos.

Sin embargo, algunos participantes señalaron incertidumbre y falta de claridad. “Todo está en el limbo”, expresaron algunas voces.

Según documentos revisados, se incluyen 265 claves: 143 de medicamentos, 26 de insumos auxiliares y 96 de dispositivos médicos. Se espera una entrega en un plazo máximo de 15 días.

Entre los productos destacan tratamientos para enfermedades neurológicas como el Parkinson, epilepsia y VIH. También hay soluciones anestésicas y analgésicos, como la morfina, fentanilo y tramadol. Se requieren más de 2 mil 142 piezas de Vicristina, 18 mil de Mercaptopurina, 380 mil piezas de paracetamol en tabletas, y 444 mil de ácido fólico.

La demanda también incluye más de 100 mil piezas de equipos para transfusión, jeringas, catéteres, guantes y otros insumos médicos básicos.

Como bien se sabe, apenas el pasado 15 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la terminación anticipada de los contratos celebrados con diversos proveedores de medicamentos, bienes terapéuticos y material de curación y diagnóstico, correspondientes a los ejercicios fiscales 2025 y 2026.

Esta decisión deriva del procedimiento de Licitación Pública Internacional Abierta Electrónica número

LA-12-NEF-012NEF001-1-1-2025 y del procedimiento de Adjudicación Directa Internacional Abierta número AA-12-NEF-012NEF001-1-13-2025, conforme a la Resolución Administrativa del 8 de abril de 2025 emitida por la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Salud, la cancelación anunciada el 15 de abril tiene su origen en una investigación de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, la cual determinó la nulidad del proceso de compra consolidada de medicamentos para los años 2025-2026.

Esta revisión, según autoridades sanitarias, se centró en 6 % de las claves de medicamentos, donde se detectaron posibles irregularidades, principalmente relacionadas con ofertas a sobrecosto.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *