EDOMEX

UAEMéx, botín que Morena quiere arrebatar

* Crisis universitaria: el zarpazo político disfrazado de cambio……

Por Karina Rocha

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), bastión de la educación superior en la entidad, atraviesa una de sus etapas más críticas.

A la ya compleja situación provocada por el paro estudiantil, se suma una amenaza mucho más peligrosa: la intromisión de Morena y el Gobierno del Estado de México, que buscan manipular el caos para imponer, con total descaro, a Patricia Zarza Delgado como nueva rectora.

Lo que aparenta ser un conflicto estudiantil legítimo está siendo claramente instrumentalizado por fuerzas políticas externas que, con el respaldo del poder estatal y la complicidad de operadores infiltrados, pretenden transformar a la UAEMéx en una institución subordinada a intereses partidistas.

Este escenario, de consumarse, significaría el fin de la autonomía universitaria.

Una renuncia que abrió las puertas del asalto

La salida del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, forzada por la presión del paro estudiantil, y la renuncia de Eréndira Fierro como candidata a sucederlo, parecen haber cumplido con los puntos más visibles del pliego petitorio.

Pero en realidad, son el inicio de una operación mucho más calculada que pretende dejar el camino libre para una imposición disfrazada.

La comunidad universitaria debe estar alerta: no se trata de un relevo académico natural, ni de una transición democrática, sino de una operación política en marcha.

Y el nombre que circula en los pasillos universitarios y en las oficinas gubernamentales es uno: Patricia Zarza Delgado.

¿Quién es Patricia Zarza Delgado y por qué preocupa tanto?

Zarza Delgado es presentada como académica neutral, sin vínculos partidistas. Sin embargo, su cercanía familiar con Luz María Zarza Delgado, exfuncionaria altamente cuestionada del gobierno de Eruviel Ávila y hoy parte del equipo jurídico de Pemex -bajo el control de Morena- pone en evidencia el trasfondo político de su eventual designación.

Luz María Zarza fue repudiada por propios y extraños durante su paso por el gobierno mexiquense. Su reincorporación al círculo de poder a través de Pemex, y su evidente alineación con la 4T, hacen imposible ignorar que su hermana Patricia es, en los hechos, una pieza estratégica en el tablero de Morena para colonizar a la UAEMéx.

Negar el vínculo político es parte del guion.

Así operan: disfrazan de ciudadanos a sus fichas políticas, infiltran movimientos sociales con discursos legítimos y utilizan el caos como pretexto para imponer a sus leales.

No es la primera vez que lo hacen

Lo grave es que ahora quieren hacerlo con una institución que representa el corazón académico del Estado de México.

El silencio cómplice del gobierno estatal

Llama poderosamente la atención el mutismo absoluto de la gobernadora Delfina Gómez ante la crisis universitaria.

¿Dónde está la exigencia de respeto a la autonomía? ¿Dónde está el respaldo a los procesos internos de la universidad? El silencio no es ingenuidad: es complicidad.

El Gobierno del Estado de México, en sintonía con la lógica autoritaria de Morena, busca colocar una cabeza a modo en la Rectoría.

Y lo hace utilizando todos los recursos posibles: el descontento estudiantil, la presión mediática, el poder institucional y la operación de cuadros como Luz María Zarza desde Pemex.

El Consejo Universitario tiene la última palabra

Hoy, más que nunca, el Consejo Universitario debe demostrar independencia, valor y compromiso con la universidad.

No puede ceder ante la presión política. No puede validar una imposición disfrazada

No puede traicionar la historia de lucha y autonomía que la UAEMéx ha construido durante décadas.

La elección del nuevo rector o rectora debe surgir del consenso legítimo de los universitarios, con base en el mérito, la trayectoria, el compromiso con la academia y, sobre todo, con la plena garantía de independencia respecto a cualquier grupo político.

Aceptar a Patricia Zarza -o a cualquier otro perfil impuesto desde afuera- sería ceder el alma de la universidad.

Sería abrirle la puerta a una lógica de control que aniquilaría el pensamiento libre, la crítica constructiva y la formación de ciudadanos.

Sería convertir a la UAEMéx en un satélite más del partido en el poder.

La autonomía no se negocia: se defiende

La universidad no puede ni debe ser botín electoral. La educación superior no puede ni debe estar al servicio de un partido.

Y la comunidad universitaria no puede ser utilizada como carne de cañón en la lucha por el poder.

La autonomía universitaria es un principio sagrado que no se negocia, no se simula, no se vende. Se defiende con valentía, con ética, con dignidad.

Y hoy, todos los que conforman la vida universitaria -estudiantes, académicos, administrativos y egresados- deben cerrar filas para evitar el secuestro político de su institución.

El Consejo debe resistir, la universidad debe prevalecer

La UAEMex no puede caer.

No debe caer.

Sería un golpe fatal a la educación, a la autonomía y a la dignidad universitaria.

El Consejo Universitario tiene una misión histórica: evitar que la universidad más importante del Estado de México se convierta en una oficina satélite de Morena.

Que nadie engañe al Consejo.

Que nadie use la palabra “neutralidad” como disfraz de sumisión.

Que nadie permita que una impostura se imponga por la fuerza del poder.

La comunidad universitaria exige un perfil verdaderamente comprometido con la universidad.

Un servidor público auténtico, no un operador disfrazado. La historia los observa.

El Estado de México, también.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *