EDOMEX

UAEMex denuncia filtración de “audio falso”

* Respalda proceso democrático en elección de rectoría……

Por Martha Romero

Tras la circulación en redes sociales de un audio que presuntamente se atribuye al rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera Díaz, la institución ha confirmado que presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por lo que considera una clara violación a la legalidad, en un intento por desinformar y enturbiar un proceso democrático que se encuentra en curso.

En el audio, cuya autenticidad no ha sido comprobada, se escucha una voz que expresa respaldo a una candidata a la rectoría y menciona que “se dejarán las arcas vacías”, lo cual ha generado interpretaciones y reacciones en distintos sectores. No obstante, la UAEMex ha sido enfática en señalar que se trata de un material manipulado, sacado de contexto y obtenido de manera ilegal.

A través de un comunicado oficial, la universidad reafirmó su compromiso con un proceso electoral transparente, legal y colegiado. Enfatizó que la elección de la próxima rectora o rector se está desarrollando dentro de un marco inédito y democrático, guiado por el Consejo Universitario y coordinado por una Comisión Especial Electoral, conformada por representantes de todas las aspirantes, lo cual garantiza condiciones de equidad e imparcialidad.

“La Universidad Autónoma del Estado de México vive un proceso sin precedentes en su historia, donde cada etapa ha sido debidamente validada por los órganos colegiados correspondientes”, seña ló la institución. “Frente a un hecho lamentable como lo es la difusión de un audio sin contexto y obtenido ilícitamente, la Universidad actuó conforme a la legalidad, presentando una denuncia ante la FGJEM contra quien resulte responsable”.

Cabe destacar que el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz ha reiterado su respeto absoluto a la autonomía universitaria y a la legalidad del proceso, evitando pronunciamientos públicos que puedan interpretarse como inclinaciones personales. Desde el inicio de su gestión, ha promovido un ambiente de inclusión, diálogo abierto y fortalecimiento institucional, manteniendo como prioridad el bienestar de la comunidad universitaria.

Pese a ello, el audio ha generado diversas opiniones. En el Congreso del Estado de México, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, expresó que el proceso debe mantenerse en el marco institucional y llamó a cuidar las formas durante esta etapa decisiva. Sin embargo, también reconoció que no se puede garantizar la autenticidad del material que circula en redes, por lo que instó a evitar juicios anticipados.

Más allá de las reacciones políticas, la universidad ha solicitado responsabilidad y prudencia en el manejo de este tipo de materiales que, además de carecer de verificación, atentan contra el prestigio de la institución y la integridad de sus procesos democráticos.

Por su parte, algunos legisladores, como el diputado morenista Octavio Martínez Vargas, han solicitado incluso la renuncia del rector y la realización de auditorías al manejo financiero de la institución. Sin embargo, dichas propuestas surgen en un contexto aún incierto, sin que hasta el momento exista una confirmación oficial sobre la autenticidad del audio ni una investigación concluida por las autoridades competentes.

En ese sentido, la UAEMex ha reiterado que colaborará plenamente con las instancias correspondientes y reitera su confianza en que el proceso de elección de la nueva rectoría culminará con transparencia y legitimidad, bajo los principios fundamentales que rigen a la institución: legalidad, pluralismo, inclusión y democracia.

La Comisión Especial Electoral continúa sus trabajos conforme a la Legislación Universitaria y se ha comprometido a garantizar la continuidad del proceso con pleno respeto a los derechos de todas las candidatas y de la comunidad universitaria en su conjunto.

Finalmente, la Universidad hizo un llamado a toda la sociedad y a los actores políticos a evitar el uso de materiales sin confirmar para afectar la vida institucional. “La UAEMex se debe a su comunidad, y su fortaleza radica en el compromiso y unidad de quienes la conforman. Frente a la desinformación, la Universidad responderá con legalidad, firmeza y transparencia”, concluyó el comunicado.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *