La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) promueve la igualdad de oportunidades y reafirma su compromiso con el fomento de vocaciones científicas entre las niñas y jóvenes, puntualizó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en la ceremonia del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz hizo entrega de reconocimientos a 10 estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la UAEMéx que participaron en el programa institucional de comunicación científica “Mujeres en la Ciencia”, el cual divulga y reconoce el quehacer científico de las investigadoras auriverdes.
Acompañado de la directora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense aseveró que el sector femenino desempeña un papel fundamental en el avance científico y tecnológico de las sociedades, por lo que su participación no debe dejar de fortalecerse.
En este sentido, Barrera Díaz explicó que el programa “Mujeres en la Ciencia” es un ejemplo claro del compromiso de la Administración Universitaria 2021-2025 con la divulgación del trabajo realizado por mujeres científicas dentro de la UAEMéx, quienes inspiran al estudiantado con la generación de artículos y proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad.
Por su parte, Valencia Alcántara resaltó que desde la creación de “Mujeres en la Ciencia” en 2022, suma la participación de 19 estudiantes que han realizado 100 historias de mujeres científicas universitarias donde comparten los avances, hallazgos y aplicaciones de sus investigaciones, logrando un alcance de más de 35 países, por lo que este proyecto ha sido reconocido por el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC).
Ante la presidenta de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red MPC), Nelly Marisol Toche Salguero, Valencia Alcántara detalló que, además de la difusión del quehacer científico universitario, se han incentivado vocaciones periodísticas entre las juventudes, pues el 93 por ciento de las historias y textos de este proyecto fueron realizados por alumnado auriverde, consolidándose así el Laboratorio de Comunicación de la UAEMéx para formar nuevos cuadros en el área de la comunicación pública de la ciencia con perspectiva de género.
En su participación, la representante de él y las estudiantes reconocidas en este acto, Lizbeth Rodea Martínez, comentó que “Mujeres en la Ciencia” es un proyecto que no solo difunde las actividades de investigación universitaria y sus aplicaciones en la sociedad, sino que también rompe con las barreras de acceso a la información científica hecha por mujeres, pues acerca estos proyectos a la sociedad en general.
Al acto asistieron la representante de las investigadoras que participaron en el proyecto “Mujeres en la Ciencia”, Rosa María Gómez Espinosa; integrantes del Gabinete Universitario, así como la comunidad verde y oro.