Por Mireya Álvarez
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha dado un paso histórico en su proceso de elección rectoral al incorporar, por primera vez, una perspectiva de género en la convocatoria para la renovación de la rectoría. Con esta modificación, se reconoce oficialmente el uso del término “rector” o “rectora”, garantizando que la contienda sea inclusiva y represente de manera equitativa tanto a hombres como a mujeres.
En entrevista, Carlos Eduardo Barrera Díaz, actual rector de la UAEMéx, informó que esta reforma fue producto del trabajo de la comisión de legislación del Consejo Universitario, y destacó que la convocatoria será publicada en línea para que toda la comunidad universitaria tenga acceso a ella de manera inmediata. Este cambio resaltó, no solo busca promover la equidad de género, sino también fortalecer la transparencia y la apertura en el proceso electoral.
Barrera Díaz subrayó que, más allá de los cambios estructurales, el proceso electoral debe centrarse en propuestas académicas y no en confrontaciones políticas, por lo que invitó a los universitarios a enfocar sus esfuerzos en el crecimiento académico de la universidad, destacando la necesidad de posicionar a la institución a nivel estatal, nacional e internacional; ante ello, resaltó que el desarrollo de nuevas licenciaturas pertinentes en más municipios es clave para fortalecer la presencia de la Máxima Casa de estudios en toda la entidad.
Además, hizo un llamado a la comunidad universitaria para evitar campañas mediáticas que desvirtúen el objetivo central del proceso. “Independientemente de quién sea el o la aspirante, todos debemos trabajar juntos por una universidad fuerte y financieramente viable”, afirmó.
Ante ello, y con el fin de garantizar igualdad de oportunidades en el proceso electoral, la Dirección General de Comunicación Universitaria regulará las entrevistas con los aspirantes, asegurando que los medios de comunicación proporcionen el mismo espacio para todos los participantes, motivo por el cual recordó que el órgano interno de control ha emitido un exhorto para evitar el uso indebido de recursos universitarios durante las campañas.
Por otra parte, el rector también destacó los avances significativos que la universidad ha logrado durante su gestión, como la reciente acreditación institucional por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Este logro, dijo, es resultado de un proceso de autoevaluación y coevaluación con otras universidades, demuestra el compromiso de la UAEMéx con la calidad educativa.
En cuanto a la expansión de la universidad, mencionó la apertura de nuevas licenciaturas en Ixtapan de la Sal, la integración de una preparatoria en Tecámac y la próxima inauguración de una unidad del Centro de Lenguas Extranjeras (CELE) en Temoaya, lo que amplía las opciones educativas para más estudiantes en la región.
En cuanto al tema de las cuotas estudiantiles, anunciando una reducción del 10 por ciento en las mismas, lo que resultó en una pérdida de entre 40 y 45 millones de pesos para la universidad. Sin embargo, destacó que la estabilidad financiera de la institución permite avanzar hacia un modelo de educación gratuita sin comprometer su viabilidad financiera.
Finalmente, celebró el crecimiento del deporte universitario, con la participación activa de las delegaciones de la universidad en competiciones estatales, nacionales e internacionales, donde la universidad ha obtenido más de 200 medallas en los últimos cuatro años.
“Las instalaciones deportivas continúan siendo un recurso abierto para todos los estudiantes, promoviendo la actividad física como parte integral de la vida universitaria. Con estos avances, la UAEMéx se posiciona como una institución comprometida con la equidad, la transparencia y el fortalecimiento de su comunidad académica y deportiva, consolidándose como una de las universidades líderes en el país”, puntualizó.