EDOMEX

UAEMex lista para sumarse al Programa Integral de Zona Oriente: Laura Benhumea

Por Martha Romero

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) está lista para sumarse con todo su talento, esfuerzo y conocimiento al Programa Integral de la Zona Oriente que impulsan coordinadamente los Gobiernos federal y del Estado de México, afirmó Laura Benhumea González, aspirante a la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, en su visita al Centro Universitario Valle de Chalco.

Al concluir su segunda semana de comparecencias y tras reconocer el esfuerzo histórico puesto en marcha por los tres ámbitos de gobierno en el actual sexenio que contribuirá a mejorar la infraestructura urbana, servicios de transporte público, salud y seguridad, expresó su voluntad de que la UAEMex también pueda ser participe de ampliar su presencia en la zona oriente de la entidad para contribuir al desarrollo educativo, económico y social de la región más poblada del estado.

Enfatizó que la UAEMex tiene presencia en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, municipios que forman parte integral del programa ya mencionado, en donde ha dado muestra inequívoca de favorecer a la formación académica de las juventudes mexiquenses, quienes mantienen en la institución educativa su confianza plena en el fortalecimiento de la educación media superior y superior de sus habitantes.

Benhumea González resaltó que la Máxima Casa de Estudios de la entidad cuenta con el conocimiento, los investigadores y las capacidades técnicas y científicas, para desarrollar programas y políticas públicas necesarias que pudieran aplicarse al Programa Integral de la Zona Oriente, en favor del bienestar social y la transformación institucional puestas al servicio de los mexiquenses, principalmente de los grupos mayormente vulnerables, por lo que están listos para ser agentes de este cambio en la realidad social.

Sostuvo que una vez que asuma la Rectoría de la UAEMex en el mes de mayo, una de sus primeras tareas será fortalecer los lazos de extensión y vinculación con las instancias gubernamentales, con el propósito de que el conocimiento generado en la Universidad tenga un impacto social y que el gobierno estatal tenga en la institución un aliado de la profesionalización del servicio público.

Reconoció que, la UAEMex debe concentrar sus actividades públicas, su presupuesto y su toma de decisiones más allá del Valle de Toluca con el propósito de extender sus horizontes, con una visión estadista que le permita el reconocimiento, la identidad y el orgullo de los mexiquenses, sin importar la región geográfica donde habiten, ya que la marca UAEMex debe mostrar su capacidad de transformar el entorno y generar bienestar.

Finalmente, la exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) indicó que la autonomía universitaria no puede confundirse con cerrazón hacia el mundo exterior, pues al ser una institución financiada con recursos públicos federales y estatales, debe cumplir con el marco legal que rige al Estado y retribuir esa responsabilidad social a través de acciones tangibles en beneficio de la sociedad en general.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *