EDOMEX

UAEMéx promueve vocaciones profesionales entre estudiantado femenino

Spread the love

La Administración 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sostiene su compromiso con la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en todas las áreas del quehacer institucional, al igual que su voluntad de aportarles una formación académica sólida, pertinente y actual, aseveró el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar la entrega de constancias a las alumnas que cursaron la segunda convocatoria del Programa Tecnolochicas México.

Acompañado de la directora de Tecnolochicas, Astrid Viveros, el rector indicó que tres mil 145 alumnas de los 10 planteles de la Escuela Preparatoria de la Autónoma mexiquense completaron satisfactoriamente los cuatro módulos de este programa de Fundación Televisa, lo cual demuestra su capacidad académica, así como su determinación para ejercer a plenitud su derecho a la educación y su pasión para expandir sus conocimientos y habilidades.

“Quiero felicitar a nuestras estudiantes de preparatoria que han sabido aprovechar esta oportunidad de aprender a programar páginas web, desarrollar aplicaciones, construir circuitos led y entender cómo funciona la inteligencia artificial”, dijo.

En la Sala de Consejo del Edificio de Rectoría, donde también se dieron cita los secretarios de Docencia, Raymundo Marcial, y Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda, así como la alumna del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria y representante de las estudiantes que participaron en el Programa, Avril Pérez Gómez, explicó que Tecnolochicas es un proceso que impulsa las vocaciones profesionales, con el fin de promover la productividad y competitividad de las economías, a través de la generación de un cambio sistematizado en la educación primaria y secundaria, transformando las metodologías de enseñanza para promover un aprendizaje en el que las y los estudiantes tuvieran un rol más activo e interdisciplinar.

Gracias al apoyo brindado por la Fundación Televisa, sostuvo, ustedes han tenido la posibilidad de adquirir habilidades en programación y la aplicación del pensamiento lógico en la solución de problemas reales, aspectos que son fundamentales en un mundo cada vez más digitalizado y todo ello, a la par de su formación académica.

En su oportunidad, Astrid Viveros resaltó que la colaboración con la Máxima Casa de Estudios mexiquense es clave, ya que esta casa de estudios cuenta con la plantilla de Tecnolochicas más grande del país.

Asimismo, enfatizó que las evaluaciones indican que las participantes en el Programa tienen conocimientos de tecnología más avanzados, crece su motivación para estudiar una carrera tecnológica y sube su comodidad en el área de matemáticas.

Por su parte, Avril Pérez Gómez manifestó que el Programa Tecnolochicas “ha dejado una huella imborrable en nosotras, motivándonos a adoptar un interés particular por la robótica, la inteligencia artificial, el diseño de páginas web y la creación de diversas aplicaciones”.

Nos brinda, puntualizó, “los conocimientos fundamentales de programación y ciencias de la computación, fortaleciendo nuestras habilidades y potenciales. Nos prepara para vernos, en un futro cercano, como las próximas creadoras de tecnología”.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *