EDOMEX

Urge combatir los delitos medioambientales: diputada Gloria Vanessa Linares

* Tan solo en el 2020 en el Estado de México se perdieron casi 128 mil hectáreas de bosque……

Por Martha Romero

Debido a que tan solo en el 2020 el Estado de México perdió 127 mil 770 hectáreas de bosque, la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina, integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señaló que es fundamental generar políticas públicas para la sustentabilidad de los bosques y el aprovechamiento forestal con mecanismos que contengan, reduzcan y desaparezcan la incidencia delictiva contra el medio ambiente, específicamente la tala clandestina de árboles.

Añadió que es urgente unir esfuerzos para combatir la problemática porque la incidencia delictiva ambiental tuvo un crecimiento considerable de 2020 a 2023, periodo en el que la entidad se ubicó entre las primeras cinco a nivel nacional con mayor número de delitos ambientales del país.

Refirió que la deforestación pone en riesgo el bienestar de las personas y el patrimonio natural, además de que contribuye a la aceleración de la pérdida de los suelos, la desertificación y la escasez de agua.

Por ello, la también presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal del Congreso Mexiquense explicó que el propósito de los foro de consulta denominados “Contra la tala ilegal de árboles: Agenda para el desarrollo agropecuario y forestal del Estado de México” tienen como propósito escuchar y recibir propuestas de acciones, programas y políticas que ayuden al cuidado de los bosques.

Además, dijo, tienen como fin implementar una legislación innovadora que coloque a la entidad a la vanguardia nacional, basado en un balance entre la práctica, la calidad y el consumo de productos agropecuarios y forestales, por lo que es necesario sumar esfuerzos en la protección de los bosques y en el desarrollo agropecuario.

Resaltó que ya ha impulsado iniciativas para aumentar las penalidades a quienes cometan delitos en contra de los montes o bosques, inciten a personas adultas mayores a participar en estas actividades, además de que afecten áreas naturales protegidas, reservas naturales, y utilicen armas de uso exclusivo del Ejército en estas acciones.

Finalmente, dio a conocer que dichos foros de consulta contra la tala ilegal de árboles y para integrar una agenda para el desarrollo agropecuario y forestal comenzaron a llevarse a cabo desde el pasado mes de febrero y se efectuarán hasta el mes de mayo.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *