EDOMEX

Urge participación de la sociedad para detener corrupción

Spread the love

México requiere una mayor participación de su sociedad civil organizada para detener los crecientes niveles de corrupción e impunidad en el país, en especial con una mayor incidencia en las decisiones que se toman en los congresos.

Juan Carlos Pérez Góngora, presidente de México Justo, afirmó que en el México actual ya no basta con sólo emitir una opinión o un posicionamiento, sino que es necesario que organismos como cámaras empresariales, colegios de profesionistas, diversas organizaciones de la sociedad civil e incluso universidades echen mano de herramientas legales para denunciar y castigar a los funcionarios que incurran en actos de corrupción.

En el marco de la presentación del libro “Estado de Derecho, Síntomas de un México Impune”, presentado en el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, Pérez Góngora dijo que las opiniones fundadas de estos organismos, así como una creciente vigilancia de la sociedad organizada al Congreso, será vital para México en los próximos años.

Al denunciar que los niveles de corrupción en México se han incrementado en los años recientes, dijo que es necesario que organizadamente todos exijamos una mayor capacidad a los legisladores del país, “ya que las organizaciones empresariales, profesionistas e incluso las universidades del país son entes apartidistas, pero no apolíticos y deberían ser más participativos”.

El especialista dijo que el proceso de militarización, según organismos especializados, ha propiciado un incremento en el número de violaciones a los derechos humanos en actos de justicia.

La presentación del libro corrió a cargo de Genaro Góngora Pimentel, presidente del Consejo Académico de México Justo, quien aseguró que la participación de la sociedad civil en la procuración de justicia debe ser un fenómeno más intenso y cuyo estudio debe quedar consignado con base en obras como ¿Estado de Derecho? Síntomas de un México Impune.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *