“Las autoridades de los tres niveles de gobierno, en particular el federal, nos han abandonado, ignorado y dejado en el olvido”, afirmaron Madres Buscadoras y familiares de víctimas de otras tragedias, quienes sostuvieron que lo expresado por la Arquidiócesis Primada de México, en el sentido de que son “el grito de los pobres clamando al Señor auxilio y amparo”, es una realidad tangible, a la que quienes detentan el poder “no ven y mucho menos escuchan”.
Entrevistadas luego de concluir en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México el “lavatorio de pies” con motivo de la Semana Santa, encabezado por el cardenal Carlos Aguiar Retes, las madres buscadoras de desaparecidos y familiares de víctimas del suicidio, entre otras, ponderaron lo expuesto en el acto en el sentido de que ellas no sólo representan y forman parte de personas por demás vulnerables, sino que son el grito de los pobres clamando al Todopoderoso su auxilio y amparo.
El cardenal Aguiar Retes lavó los pies de 12 personas que han tenido la desgracia de la desaparición de algún familiar, o bien que alguno de ellos haya sido víctima de suicidio, para quienes tuvo palabras de aliento y esperanza, lo que fue agradecido no sólo por quienes fueron objeto del emotivo acto, sino por todos los asistentes al mismo, quienes destacaron que la ayuda y atención que reciben las “atribuladas familias” por parte de la Iglesia católica, la deberían recibir de las autoridades federales, estatales y municipales.
Expusieron que efectivamente en la Secretaría de Gobernación, bajo el mando de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, exsecretaria de Desarrollo Social y secretaria de gobierno de la capital del país y exsecretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, entre otros cargos públicos, se instaló una mesa de diálogo entre colectivos de buscadoras y buscadores de desaparecidos, pero agregaron que lo mismo no sólo es selectivo, sino que todo indica que, como se dice en las altas esferas gubernamentales, ha sido pausado.
Esto acredita que “ni nos ven y mucho menos escuchan, ya que para ellos primero están las elecciones, ya sean a la presidencia de la República, gobernadores, diputados, senadores y ahora para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal que quienes viven en un infierno por la desaparición de algún familiar”.
Se destacó que con la acción realizada por Aguiar Retes se busca visibilizar el dolor, la fe y esperanza de quienes enfrentan realidades marcadas por la pérdida, el desarraigo y la búsqueda de justicia, la que es exigida, con justa razón, por quienes sufren los lamentables hechos, los que son minimizados por las autoridades encargadas de esclarecerlos.