EDOMEX

Volvió ambulantaje e inseguridad a zona Terminal-Mercado

Por Edith Romero Nava

La aparente seguridad y tranquilidad de los habitantes de la capital mexiquense en el polígono de la Terminal y la Colonia Valle Verde, se acabó, esto, a consecuencia de que lamentablemente el ambulantaje ha regresado en una forma muy agresiva, dañando incluso la movilidad no solamente de los transportistas sino de la gente que transita por esta zona, donde los carteristas y la prostitución se están adueñando de Paseo Tollocan.

Lo anterior fue informado por el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, Odilón López Nava, quien lamentó que también hay presencia de motorratones y para agravar la situación, de transporte irregular en las estaciones del Tren Interurbano, por lo que hizo un llamado a las autoridades de movilidad a atender estos temas.

De igual forma, denunció que la ciclovía de Isidro Fabela, cuyo impulso contó con apoyo de los transportistas, ya no está funcionando debido a que los ambulantes estacionan sus vehículos en ella para efectuar sus actividades comerciales, por ello, considero que se debe replantear esta situación, “2024 se cerró de manera muy positiva en el tema de comercio en la vía pública y hoy en día, con la presencia de esta anarquía, pues hoy es tierra de nadie”.

Durante la reunión con autoridades de la dirección de Seguridad Publica y transportistas, López Nava refirió que es importante contar con la presencia de autoridades municipales, policía y del área de gobernación y de gobierno para realizar acciones contundentes en sitios como Isidro Fabela, 5 de mayo y abajo de los puentes para retirar nuevamente a los ambulantes que apoyados por los grupos y los líderes de delincuentes han encontrado un modo vivendi muy importante en esta zona.

Por otra parte, transportistas reportaron que el pasado mes de febrero se dieron dos asaltos en la zona norte de la ciudad de Toluca, específicamente a unidades de la empresa Temoayense, “fueron dos asaltos muy complicados y sobre todo en un autobús, con 45 estudiantes y otra media hora después, siendo alrededor de las 5:30 de la mañana y el otro a las 6 de la mañana en San Andrés Cuexcontitlán y San Cristóbal Huichochitlán”.

“Sabemos que en esta zona existe una alta problemática de alcoholismo, de drogadicción, algo que estamos hoy observando como punto complicado, y si a eso se suman las motocicletas sin placas, entonces la situación es bastante complicada porque además no existe seguridad, y normalmente esto se da cuando la delincuencia escala, cuando hay una anarquía”, finalizó diciendo.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *