EDOMEX

Caminemos Juntos por el Autismo, cumple objetivos

Spread the love

* Fue un espacio de unión, reflexión y acción en apoyo a las personas con autismo y sus familias……

Por Edith Romero Nava/mibebejj@hotmail.com

Como una declaración de solidaridad, concienciación e inclusión, poco más de 200 personas se unieron a la caminata “Caminemos juntos por el Autismo”, evento que trasmitió un mensaje de esperanza y amor por las personas que padecen el espectro autista. Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca acompañado por la titular del DIF, Paulina Arriaga Alcántara y Raúl Salaya Palma, director general del IMCUFIDET, encabezaron este evento que se convirtió en un espacio de unión, reflexión y acción en apoyo a las personas con autismo y sus familias.

Organizado por el Sistema Municipal DIF Toluca en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (INCUFIDET), “Caminemos juntos por el Autismo”, enmarco el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, por lo que el alcalde en su menaje, afirmó que esta caminata represento la oportunidad para sensibilizarnos, educarnos y comprometernos con las personas que padecen esta condición además de promover una sociedad más inclusiva y equitativa para todas y todos.

Reunidos en el monumento de El Águila, familias enteras, entre niños, jóvenes y adultos, escucharon con atención al acalde, quien los invito a unirse a esta caminata con un espíritu de solidaridad, empatía y amor.

Destacó los desafíos que enfrentan las personas con este trastorno, así como sus familias desde la detección temprana hasta los obstáculos económicos para acceder a terapias, por ello, evidenció la necesidad de concienciar y apoyar a quienes viven con autismo.

Así mismo, expresó su reconocimiento y admiración a todos los que promueven el respeto y la integración a la sociedad de las personas que viven con autismo, “a mis compañeras y compañeros servidores públicos del Sistema DIF de Toluca en especial a su Presidenta, le reconozco su dedicación y entusiasmo, acciones fundamentales para fomentar la conciencia y comprensión sobre el autismo en nuestra ciudad”.

Finalmente, refrendo su compromiso para trabajar unidos en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y amorosa para todos los toluqueños, “que esta caminata sea un momento de alegría, solidaridad y esperanza”. Cabe destacar que en México se estima que aproximadamente 1 de cada 115 personas tiene algún trastorno del espectro autista (TEA), padecimiento que es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, el comportamiento y las habilidades sociales, y solo el diagnóstico temprano y la intervención adecuada pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con autismo.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *