NACIONAL

CJF participará en diálogos por reforma al Poder Judicial

Spread the love

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que preside Norma Lucía Piña Hernández, anunció que participará en la discusión de la reforma del Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Asimismo, el pleno expresa su intención de sumar esfuerzos y participar en los diálogos, análisis y discusión que se organicen respecto de la reforma, con el objetivo de compartir puntos de vista y experiencias que son de suma importancia en la labor diaria que desempeñan las personas impartidoras de justicia y todo el personal que labora en el ámbito jurisdiccional y administrativo dentro del Poder Judicial de la Federación”.

Mediante el comunicado 1/2024, dirigido a los integrantes de los órganos jurisdiccionales y auxiliares, y áreas administrativas a cargo del CJF, el pleno del Consejo reconoció “la apertura que ha manifestado la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, presidenta electa de México, “para que la propuesta de reforma se someta a un proceso amplio de discusión y difusión entre la sociedad mexicana y, especialmente, entre profesionistas y estudiosos del derecho”.

“Como todas y todos lo sabemos, el titular del Ejecutivo federal presentó una propuesta de reforma constitucional y legal en materia de justicia, que propone la transformación del sistema nacional de impartición de justicia”.

Cabe mencionar que la iniciativa presidencial de reforma constitucional del Poder Judicial, presentada de manera formal desde el pasado 5 de febrero ante la Cámara de Diputados, propone la elección por voto popular de los jueces, magistrados y de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ante tantas expectativas que se han generado alrededor de dicho tema y más aún ante la división de opiniones que ello ha generado entre las partes involucradas, Sheinbaum Pardo planteó abrir el debate y discutir el tema en Parlamento Abierto con la participación de todos los involucrados y que Morena realice una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos a nivel nacional sobre el Poder Judicial y los principales puntos de la propuesta lopezobradorista.

Vale detallar que el pleno del CJF se integra por Piña Hernández, quien lo preside junto con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los consejeros Sergio Javier Molina Martínez, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez, Lilia Mónica López Benítez, Celia Maya García y José Alfonso Montalvo Martínez.

En ese sentido, ya el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que el partido propondrá a la Comisión Permanente iniciar la próxima semana los foros de consulta de la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

“Haciendo eco a la propuesta de la virtual presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum, estamos haciendo una propuesta con punto de acuerdo a la Comisión Permanente, para realizar, desarrollar, llevar a cabo foros de discusión y análisis de las cinco primeras reformas que se han considerado como prioritarias”, comentó el legislador en conferencia de prensa.

De acuerdo con Monreal, los foros analizarán los mecanismos democráticos de elección de jueces, ministros y magistrados; así como la integración y el funcionamiento de la Suprema Corte y las reformas a dicho poder en materia administrativa y disciplinaria.

Leonel Godoy, legislador morenista, remarcó que por instrucción de Sheinbaum Pardo, Morena estará abierto a propuestas y modificaciones que sugieran otros partidos, especialistas, académicos, intelectuales e integrantes del Poder Judicial.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *