EDOMEX

Denuncian “guerra sucia” en Banxico por recortes a tasa de interés

Spread the love

Las alertas se han dado a través de fuentes confiables al interior del Banco de México, toda vez que han advertido que la Junta de Gobierno de Banxico podría llegar dividida a su próxima reunión de política monetaria prevista para junio, pues tres integrantes ven condiciones para recortar nuevamente la tasa de referencia, mientras que dos restantes rechazan esta posibilidad, reveló la minuta de la última reunión.

El consenso de analistas adelanta sobre un recorte de la tasa en junio, pero algunos expertos señalaron que tras las minutas un ajuste a la baja ya no es tan claro, pues aumentó la probabilidad de que la tasa se mantenga en 11 por ciento, y de concretarse un recorte, este sería con un voto dividido.

En la minuta de la decisión de política monetaria del 9 de mayo, uno de los integrantes enfatizó que no se puede hacer otro ajuste fino a la tasa “ni ahora ni en los siguientes meses” por el estancamiento de la inflación y un balance de riesgos deteriorado.

Advirtió que un ciclo de relajación monetaria luce lejano y los ajustes deberán ser más espaciados y graduales de lo que se anticipa.

“En caso de que la inflación y sus expectativas se mantengan persistentemente fuera del intervalo de variabilidad, deberá considerarse la posibilidad de evaluar el grado de restricción monetaria requerido para alcanzar la meta de 3.0 por ciento”, advirtió.

Otro integrante con un tono similar, aseguró que el camino recorrido no garantiza la convergencia de la inflación.

Agregó que la baja de 25 puntos en marzo fue prematura y pidió no adelantar ajustes y privilegiar la dependencia de los datos.

Este mismo funcionario manifestó su preocupación por los efectos sobre la inflación si las finanzas públicas tienen un comportamiento distinto al previsto o por la situación de Pemex.

Recordó que la sincronización de las políticas fiscal y monetaria en 2025 implicará retos.

En cambio, uno de tres integrantes que ven espacio para discutir recortes indicó que el entorno inflacionario permite contemplar esta acción, pero las decisiones se tomarán con base en la información disponible.

“Sin embargo, considero que las reducciones siguientes deberán ser graduales dada una mayor persistencia de la anticipada en la inflación de servicios y que ahora se prevé que los efectos de los choques inflacionarios se disipen más gradualmente de lo previsto anteriormente”.

Un miembro juzgó que, si la evolución de las condiciones económicas es consistente con los pronósticos actualizados de inflación, sería apropiado valorar nuevamente el nivel de restricción bajo el enfoque de dependencia de los datos.

Otro integrante contempló que el recorte a la tasa puede evaluarse en la reunión del 27 de junio, ya que el progreso en el panorama inflacionario es innegable y la postura monetaria debe considerar las tendencias del panorama inflacionario en su conjunto y no adoptar un enfoque extremadamente dependiente de los datos o concentrarse en una sola variable.

Finalmente, el documento de Banxico dejó en claro que, pese a la discrepancia en el próximo recorte a la tasa, todos ven necesario actuar con cautela y con base en datos disponibles.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *