EDOMEX

Por alza en insumos y escasez de agua aumentaría kilo de tortilla

Spread the love

Ante el incremento en sus principales insumos del 15% en comparación con el año anterior, así como la escasez de agua, industriales de la masa y la tortilla, preparan un ajuste en el costo del kilo del producto.

Así lo informó Alfredo Ceja Filorio, representante del sector, quien precisó que el incremento irá entre un peso y 1.50 pesos, y el costo promedio actual por kilo se ubica entre los 20 y 22 pesos.

“Sí habrá un ajuste en el costo del producto, ya que al igual que otras industrias se han venido encareciendo poco a poco los costos de producción. En comparación con el año anterior subieron nuestros insumos un 15%, como es el caso del maíz, producto al cual se le colocaron aranceles”, expresó.

El secretario de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla en el Estado de México, dijo desconocer a qué se debe el incremento en el costo de la tonelada de maíz, porque no existe sequía y tienen la presencia de mucho producto importado circulando en el mercado mexicano.

En el caso del mercado internacional, apuntó, el precio del maíz se ha mantenido, motivo por el cual “es raro lo que está pasando en México”, y en cuanto al costo del gas ha ido al alza.

“Cada vez nuestras ganancias son menores, y por ende no dudamos que habrá un ajuste en el precio de la tortilla de hasta 1.50 pesos en el corto plazo. Ante ello, el precio del producto podría alcanzar los 23 pesos en la zona metropolitana”, manifestó.

También el empresario lamentó que este tipo de medidas desalientan sus ventas, las cuales han ido reduciéndose en los últimos años, como consecuencia de diferentes factores, entre ellos: La idea que tiene la gente de que este producto engorda.

“Sabemos que este tipo de medidas molestan a los consumidores, porque les pega directamente a sus bolsillos, pero deben entender que nuestra situación no es fácil y nuestros costos de producción aumentan constantemente”, señaló.

Entre los principales insumos que se han encarecido, mencionó a las refacciones con un 30%, el maíz a 400 pesos la tonelada y el gas con casi 10 pesos el litro.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *